Seleccionar página

UNAB se queda con el primer puesto del Reto Alimentarte 2025

May 27, 2025 | Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, Cultura y humanidades

Juan Sebastián Beltrán Vanegas, estudiante de séptimo semestre de Gastronomía y Alta Cocina de la Universidad UNAB, se coronó como ganador del tercer Reto Alimentarte 2025, en el marco del Foro Gastronómico Internacional Alimentarte, realizado en Bogotá los días 20 y 21 de mayo.

Reto Alimentarte 2025
Juan Sebastián Beltrán Vanegas (camisa negra), recibe el premio como ganador del tercer Reto Alimentarte 2025. / Foto suministrada

El plato que preparó combinó el chontaduro, como ingrediente principal, pargo rojo, una leche de tigre de borojó, plátano fermentado, crema de coco y vainilla chocoana, y hierbas de azotea como cilantro cimarrón, albahaca morada y oreganón, cumpliendo así con las bases del concurso el cual buscaba celebrar la riqueza de la despensa natural del Pacífico colombiano.

Juan Sebastián presentó en vivo su receta llamada Latido Invisible a los jurados Leonor Espinosa, Catalina Vélez y Eneko Izkue, contando un relato sobre mitos y leyendas de esta zona del país como la Madre Monte y La Tunda.

Juan Sebastián presenta Latido Invisible a los jurados del Reto Alimentarte 2025. / Foto suministrada

Vea acá la presentación del estudiante UNAB en el Reto Alimentarte 2025

“Esto para mí es algo que aporta visibilidad para mi trabajo como estudiante y futuro profesional, señalando lo importante que han sido todos los fundamentos que he recibido en el programa de Gastronomía y Alta Cocina de la UNAB. Esto también es para ellos porque acá representé a la Universidad”, dijo el estudiante. Beltrán Vanegas se ganó un curso del Basque Culinary Center en Cocina de Vanguardia.

Este foro gastronómico es un espacio donde cada año se debaten temas de actualidad y relevancia en el sector de la comida, impulsando la innovación, competitividad y sostenibilidad de sus actores. Es organizado por la Fundación Corazón Verde, en alianza con el Basque Culinary Center.

Juan Sebastián presenta Latido Invisible a los jurados del Reto Alimentarte 2025. / Foto suministrada

“Para nosotros este premio significa reflejar el trabajo que hemos realizado en los últimos años, visibilizando el programa a nivel nacional. Esto permite tener una visión diferente del gremio en el que estamos. Acá queremos resaltar la importancia para Juan Sebastián de estar rodeado de personas con altos estándares de calidad, evaluado por jurados importantes y teniendo la oportunidad de romper el miedo de presentarse”, afirmó Ivo Azulmar García Monroy, director del programa.

“Nuestros estudiantes tienen la riqueza de contar con formación en investigación, creación, innovación, experimentación y el estudio y reconocimiento de saberes y sabores ancestrales, del patrimonio cultural de la región y de la riqueza del país en el sector gastronómico”, explicó Nina Alejandra Cabra Ayala, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

La oferta académica de la UNAB transforma la gastronomía en una profesión integral. Con salidas académicas y oportunidades de intercambios, los estudiantes desarrollan habilidades globales gracias a la perspectiva de internacionalización que brinda la Universidad. Asimismo, la participación del estudiante en el evento fue apoyado por el Fondo de Apoyo a Movilidad de Estudiantes con el que cuenta ahora la UNAB.

Ir al contenido