Seleccionar página

A través de lo lúdico se incentiva la lectura

Nov 4, 2005 | Institucional

Desde el pasado 26 de octubre y hasta el 18 de noviembre, a través del juego se busca despertar la curiosidad de los amantes de la literatura.

«Los estudiantes deben localizar 28 carteles en las instalaciones de las bibliotecas de los campus Central y El Bosque, que reflejan parte de la obra de Julio Cortázar, ubicados en todo el Sistema de Información Bibliográfica (SIB), es decir que en la Hemeroteca, el CDC y las salas de lectura también hay carteles», explicó Celina Díaz, asistente del SIB.

Los ganadores del concurso serán los primeros cinco estudiantes que establezcan en dónde y en qué cantidad están repartidos los carteles. «Una vez lo sepan deben dirigirse a la dirección del SIB, ubicado en el cuarto piso de la Biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento, para certificar que en realidad conocen la ubicación de los carteles», añadió Díaz.

«Situamos 28 carteles sobre la vida y obra de Julio Cortázar para hacer que la gente descubra la Biblioteca con su obra. Cortázar es uno de los personajes latinoamericanos que puede hacer que la gente se enamore de la lectura porque es muy lúdico. Por eso lo escogimos», dijo el escritor santandereano Carlos Arnulfo Arias, uno de los coordinadores del evento.

El cierre de la actividad está programado para el viernes 18 de noviembre a las 6 p.m. en la Hemeroteca, con una tertulia acerca de la obra de Cortázar y aunque los premios para los cinco primeros están por definir, los organizadores ya han pensado en premiarlos con el aumento en las horas de préstamo y con duplicarles el número de libros permitidos; es decir, que de cuatro libros por cinco días que es el tope máximo de préstamos en la Biblioteca, los ganadores podrían duplicar este servicio.

«Esta actividad es un ?abrebocas? para lo que será el próximo semestre. Pensamos realizar cada mes una tertulia con actividades lúdicas sobre un autor determinado», concluyó Díaz.

Ir al contenido