El concurso convoca a jóvenes colombianos, estudiantes entre 15 y 30 años, para que desde su visión, desarrollen trabajos de animación digital dirigidos a la población infantil de 6 a 12 años con el objetivo de promover entre los más pequeños, el uso legal de herramientas de tecnologías de la información y el reconocimiento al valor de la creación y el derecho de autor como instrumento de protección en los programas de computador.
Los tiempos fijados por la organización del concurso para las inscripciones de los participantes van hasta el viernes 7 de diciembre, fecha en la que se tendrá con exactitud la cantidad de estudiantes inscritos con sus respectivos formularios diligenciados.
I. Bases del Concurso:
Para participar en este concurso, son requisitos indispensables los siguientes:
- Residir en Colombia.
- Tener entre 15 y 30 años de edad cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria y ser estudiante de cualquier carrera técnica y/o universitaria.
- La participación podrá ser individual o colectiva, siempre y cuando se nombre un representante.
II. Criterios Generales:
Los contenidos de los trabajos deberán estar dirigidos a estudiantes de educación primaria, es decir, niños entre los 6 y 12 años de edad y deberán reunir las siguientes características:
- Los materiales deberán ser originales e inéditos, creados por los mismos participantes.
- No se podrán usar imágenes (fotografías y gráficos), obras musicales y/o audiovisuales, o cualquier otro elemento cuya titularidad sea de algún tercero, sin contar con la licencia o autorización respectiva por escrito del autor o titular, a menos que las obras sean de dominio público.
- Los contenidos deberán considerar los siguientes objetivos didácticos, refiriéndose al valor de las tecnologías de la información como herramienta de conocimiento y productividad y como motor de la innovación y la creatividad:
- La piratería de software obstruye la innovación tecnológica.
- Usar o vender software ilegal afecta a la generación de empleos, ya que detrás de cada programa de cómputo está el trabajo creativo e intelectual de muchas personas.
- La piratería de software obstaculiza la creación de más y mejores herramientas de trabajo y de conocimiento.
- Comprar software legal y productos originales promueve una conducta enfocada en valores.
- Los trabajos podrán retomar con toda libertad técnicas, contenidos, personajes y elementos creativos que se encuentran en la página electrónica www.playitcybersafe.com , www.b4ucopy.com/kids o desarrollados por los mismos participantes para lograr transmitir sus mensajes.
Para mayor información consulte aquí