Seleccionar página

Así quedó conformado el CCL 2024-2026

Sep 23, 2024 | Gestión Humana, Profesores, Somos UNAB

Se posesionaron los nuevos miembros del Comité de Convivencia Laboral de nuestra Universidad e Instituto Caldas, durante el período 2024 – 2026.

Este comité, de acuerdo con la Resolución 2646 de 2008 del Ministerio de la Protección Social, es parte de las estrategias que adoptan las instituciones para prevenir el acoso laboral y evitar situaciones que afecten la calidad de vida, la convivencia y la productividad de los empleados.

Representantes por la dirección designados por la Alta Dirección:

NombreDependenciaDesignación
Juan Carlos Sánchez ContrerasCentro De Conciliación Del Consultorio JurídicoPrincipal
Vilma Alexandra Blanco MeléndezComunicación OrganizacionalPrincipal
Angela Hernández MartínezPrograma de EnfermeríaSuplente
Yadira Vanessa Cárdenas BecerraInstituto Caldas Suplente

Los trabajadores eligieron representantes al Comité de Convivencia Laboral a los siguientes empleados:

NombreDependenciaDesignación
Ivonne Rosio Ortiz RuizPrograma Comunicación SocialPrincipal
Laura Natalia Botía AlmeydaImpulsa UNABPrincipal
Luz Maryuri Sanmiguel BustosComunicación OrganizacionalSuplente
Fabiola Rúgeles DuarteDepartamento de Estudios SociohumanísticosSuplente

Durante el espacio de presentación frente a la Rectoría y firma de actas, Juan Camilo Montoya Bozzi agradeció la dedicación, compromiso y trabajo de cada uno de los integrantes del Comité 2022 – 2024. Y dio la bienvenida al nuevo equipo, recalcando que su labor es fundamental para seguir fomentado un ambiente laboral respetuoso, inclusivo y colaborativo.

Además, los invito a ser embajadores de los atributos de cultura de nuestra Universidad, y apoyar todo este proceso de transformación que se está realizando de la mano del Comité de Cultura. 

Integrantes del Comité elegidas por votación de los empleados de la Universidad UNAB. / Foto Vilma Blanco
Juan Camilo Montoya Bozzi durante su intervención. / Foto suministrada

El CCL tendrá la misión de seguir consolidando un ambiente donde todos nos sintamos valorados y escuchados.

Por otra parte, es importante recordar que el Comité de Convivencia Laboral contribuye a cumplir el artículo 1 de la ley 1010 de 2006, que considera bienes jurídicos protegidos por la ley, “…el trabajo en condiciones dignas y justas, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, empleados, la armonía entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y el buen ambiente en la empresa”, y en nuestra Institución está al servicio de los más de 1.300 empleados.

Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad UNAB junto a algunas integrantes del CCL. / Foto Anny Rodríguez

¡Les deseamos muchos éxitos en este nuevo reto!

Ir al contenido