El pasado viernes 26 de enero se conformó, en compañía del rector Juan Camilo Montoya Bozzi, el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, Copasst 2024 – 2026.
Los integrantes del Copasst deben garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo posible. Se llama paritario porque está conformado por igual número de personas en representación del empleador (Rectoría) y de los trabajadores, estos últimos elegidos por votación.
Los siguientes empleados fueron designados como representantes de la Rectoría al Copasst:
Principales | Suplentes |
Natalia Alejandra Rodríguez Gómez | María del Rosario Muñoz Zabala |
Yeny Nieves de la Rosa | Yohana Castro Hernández |
Carlos Edgardo Páramo López | Diego Armando Teatino Suárez |
Nimia Arias Osorio | Angélica María Gómez Gómez |
Los trabajadores eligieron los siguientes representantes al Copasst:
Principales | Suplentes |
Xiomara Katherine Carreño Torres | Diana Katherine Rolón Navarro |
Angy Zamara Martínez Medina | Yarei García |
Yeimy Katerine García Barbosa | Nina Alejandra Sanabria Báez |
Guerdis Paola David López | Ingrid Yineth Ojeda Rojas |
El compromiso de este grupo de personas contribuye con el fortalecimiento de ambientes laborales más seguros y fomenta la conciencia colectiva sobre la importancia de la seguridad en el entorno laboral. Así lo expresó la profesora del programa de Comunicación Social Ivonne Rosio Ortiz Ruiz, quien hizo parte del comité en el periodo 2022 – 2024. “Junto con el equipo planteamos acciones de prevención y control en la accidentalidad, en este caso, orientadas a los estudiantes de la Universidad UNAB. Se hizo un proceso de identificación y valoración para, posteriormente, controlar y prevenir riesgos laborales con el fin de reducir la probabilidad de accidentes y enfermedades desde la cotidianidad del trabajador”.
Les deseamos muchos éxitos en esta nueva gestión que inician.