Seleccionar página

Candidatos se comprometieron

Oct 1, 2007 | Institucional

Vivir la UNAB les hizo los siguientes interrogantes a los aspirantes al máximo cargo público del departamento:

1 ¿Qué opinión le merece que la UNAB convoque líderes políticos para debatir en torno a un tema como el turismo?
2. ¿A que se compromete usted con el turismo de Santander si es electo Gobernador?

Horacio Serpa Uribe, candidato por el Partido Liberal.
1. Es muy bueno, porque pone un tema vital para la región sobre la mesa de conversaciones, además una invitación a un foro de esta naturaleza, de tan alto nivel académico, obliga a los candidatos a repasar sus propuestas, a afinarlas, mejorarlas, a sintonizarse con planteamientos que se hagan desde la academia de manera que es bastante provechoso.
2. En lo que tiene que ver con la Universidad y de manera específica con el Programa de Administración Turística y Hotelera, me comprometo a buscar que se conviertan en asesores del departamento de Santander en materia turística. En el ámbito general, a promover el desarrollo turístico; el gobernador tiene que ser un ariete para el crecimiento económico del departamento y eso entraña que sea capaz de liderar, que tenga condiciones para guiar al sector público, al privado y a la academia, y bueno, desarrollar todas las otras actividades ya sea a través de su gestión o de su propia inversión que tengan que ver con el turismo, pongo como ejemplo la infraestructura carreteable. De manera que si los santandereanos me brindan la oportunidad de ejercer como gobernador, uno de los puntos prioritarios, de los puntos bandera para promover el crecimiento económico y el bienestar, el empleo y la riqueza en el departamento, será el turismo.

Dídier Tavera Amado, candidato de Convergencia Ciudadana.
1. Debo exhortar a la Universidad para que siga realizando estos eventos y motivar a las demás instituciones para que lo hagan. Quiero felicitar a la UNAB e invitarla para que en los próximos cuatro años me acompañe a trabar por el desarrollo turístico y promocional de Santander como órgano oficial consultor del gobierno departamental.
2. En los próximos cuatro años tengo claro cómo jalonar el desarrollo turístico. Me comprometo a promocionar el turismo, a garantizar una buena producción de los ¿mercados verdes¿ de Santander, a fortalecer nuestras artesanías, nuestra cultura gastronómica y religiosa en beneficio de los santandereanos. A través de la transversalización de las políticas públicas, voy a movilizar recursos porque el turismo se matriculará como proyecto prioritario dentro del plan de acción para hacer realidad nuestro programa de gobierno.

Juan José Landínez, candidato del Polo Democrático Alternativo.
1. Es una iniciativa extraordinaria, porque eso conduce a que se haga realidad una de nuestras propuestas como Polo Democrático Alternativo que es la Democracia participativa, en donde vemos a varios estamentos de la comunidad de Santander discutiendo de manera democrática con los candidatos sobre un tema crucial y participando en las propuestas referentes al turismo.
2. Turismo no hay si no se defiende el medio ambiente, porque el turismo nuestro es fundamentalmente ecológico, es un turismo de montañas, aguas y paisajes, que se están deteriorando de manera acelerada. Santander tiene tres estrellas fluviales de las cinco que tiene Colombia, es una riqueza que estamos desperdiciando por eso como candidato del Polo tengo como propuesta de gobierno la defensa de esa naturaleza y son los campesinos que viven en esas estrellas fluviales quienes deben ser capacitados y apoyados para protegerlas. También apoyaré el turismo en salud y para eso propiciaré el montaje en Santander de empresas fabricantes de medicamentos genéricos para que sea integral la oferta en salud; también impulsaremos el turismo histórico y cultural, pero lo importante es que este sector de la económica genere desarrollo económico y social.

Ir al contenido