Seleccionar página

Centro Educativo del Norte sigue a la espera

Ene 31, 2005 | Institucional

Por César Baeza Hidalgo

Entre los anuncios que hizo al finalizar el año el alcalde de Bucaramanga, Honorio Galvis Aguilar, se encuentra el proyecto del Centro Comunitario de Educación Superior del Sector Norte (nombre completo de la propuesta), para las comunas 1 y 2 del Municipio de Bucaramanga. Una iniciativa que, según los incipientes avances que se han hecho, debería estar en funcionamiento en el segundo semestre del año.

En el proceso, luego de una convocatoria de la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaría de Educación, se vincularon mediante una alianza interinstitucional 14 entidades oficiales y privadas para darle forma a esta alternativa de Educación Superior para los sectores vulnerables de la población (estratos 0, 1, 2).

La intención es ofrecer programas técnicos cuyos recursos de financiación provendrían de la Alcaldía y el Icetex: cada institución aportaría un 25% de los costos (lo que da un 50% del total), valores que todavía no se han definido y además financiarían el otro 25% cada una, para dar facilidades de pago a los estudiantes.

Raquel Méndez, encargada del proyecto por la Secretaría de Educación del Municipio, informó que el Ministerio de Educación aprobó el apoyo de la iniciativa con un primer desembolso de 120 millones de pesos para implementar infraestructura, pero no se ha concretado porque hay que "hacer algunos ajustes de los términos y aun no ha llegado el documento desde Bogotá", señaló. La funcionaria dijo que en la medida que se materialice la iniciativa "se abrirán nuevas posibilidades de desarrollo económico para las personas beneficiadas".

Las universidades operadoras del proyecto (administradoras) son la Minuto de Dios de Bogotá y la UNAB, y entre las otras instituciones se encuentran las UTS, UIS, ITAE, Manuela Beltrán, UPB, Icetex y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, entre otras.

Según Yaneth Orellana, coordinadora de la iniciativa por parte de la UNAB, afirma que "en este momento lo único que falta es que podamos ponernos de acuerdo en los términos finales con la Alcaldía para que este proyecto arranque y podamos ofrecer la posibilidad de estudios a estos sectores de la población".

Ir al contenido