Iniciamos un nuevo año laboral, que además llegó con un pico de enfermedades respiratorias correspondiente a la aparición de nuevas cepas y el aumento de casos de resfriados.
Y es que, según el Instituto Nacional de Salud, “el aumento de casos de infección respiratoria ocurre durante el último trimestre del año y se incrementa en la época de diciembre y enero”. Por eso algunas recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias, fortalecer el sistema inmunológico y evitar la aparición de resfriados son:
- Alimentarse saludablemente con una dieta equilibrada
- Realizar ejercicio de forma regular
- No fumar
- No beber alcohol en exceso
- Dormir lo suficiente
En caso de tener síntomas gripales es importante recordar los cuidados básicos que hay tener en el lugar trabajo:
- Asistir a las instalaciones con tapabocas
- Cubrir la boca al toser o estornudar
- Evitar saludar de beso
- Lavarse las manos constantemente
- Si el lugar cuenta con aire acondicionado utilizar algún abrigo
En este momento el país presenta contagios por virus respiratorios estacionales (gripes comunes) como son el virus sincitial respiratorio, enterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza que sumados a la mayor interacción social durante las fiestas y los fenómenos climáticos han traído como consecuencia esta alza.
Los síntomas típicos incluyen fiebre, dolor de garganta, tos, congestión nasal, dolores musculares y fatiga. Implementar las recomendaciones no solo protegerá tu salud, sino que también contribuirá a mantener un entorno laboral seguro para todos.
Información tomada de: