El Black Friday o viernes negro se celebra en Colombia más de una vez al año, la primera fecha fue en mayo. Se espera que en esta segunda fecha no solo las tiendas puedan mover más la mercancía, sino que los compradores se preparen para las fechas de celebración que se vienen en diciembre.
El Black Friday que se realizará en noviembre podrá ser de provecho para que los colombianos adelanten sus compras de fin de año y encuentren productos a precios especiales.
Si tienes pensado comprar de manera virtual o presencial, te compartimos algunos consejos para que cuides tu bolsillo durante esta fecha:
1. Verifica los precios con antelación:
Muchas tiendas inflan artificialmente los precios de sus productos antes del Black Friday para simular descuentos impresionantes. Para evitar caer en esta trampa, haz una lista de los artículos que planeas comprar y registra sus precios normales días antes del evento.
Esto te dará una mejor información para evaluar las verdaderas ofertas.
2. Compra con propósito, no solo por descuentos
Aunque las rebajas son tentadoras, evita comprar productos solo por el atractivo de obtener un gran descuento. Es posible que encuentres artículos rebajados que no necesitas realmente.
Comprar por impulso puede hacer que gastes dinero innecesariamente. Mejor, enfócate en adquirir lo que realmente necesitas o deseas.
3. Establece y respeta tu presupuesto
Fija una cantidad de dinero que estés dispuesto a gastar en total durante el día y asigna cantidades más pequeñas a cada artículo que piensas comprar.
De esta manera, evitarás encontrarte en la situación de tener que elegir entre un artículo y otro porque no cuentas con suficiente dinero.
Información tomada de: