El 15 de mayo de este año entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, sin embargo el TLC no es un tema nuevo para la región, desde hace mas de 6 años los líderes de Santander han analizado los efectos que tendría para la economía del departamento y cómo prepararse para enfrentar el reto que hoy es una realidad. Qué tanto de eso se cumplió, qué estrategias se han implementado y qué fallas siguen latentes, este es el panorama actual de los efectos del TLC en la región.
Cómo va Santander frente al TLC con EEUU
Jun 21, 2012 | Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Actualidad U
- Fiebre amarilla, epidemiólogos UNAB explican sobre eventual expansión del virus en zonas urbanas
- ¡Llega la tercera edición del Desafío Financiero de la UNAB!
- UNAB prepara una nueva edición de los Premios Los Guilles
- Maltrato infantil: un problema reversible a través de la prevención
- “Es muy difícil hurgar la verdad”, magistrada auxiliar de la JEP
- Comienza temporada de conciertos 2025 de la Sinfónica UNAB
- El ‘contador’ de pelotas de la UNAB