Por Mary Correa Jaramillo
El programa de Comunicación Social de la UNAB recibió el aval del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para la acreditación de calidad que otorga el Ministerio de Educación a las instituciones de Educación Superior.
Gabriel Burgos Mantilla, rector de la Universidad confirmó que ¿en sesión del 29 de noviembre pasado, el CNA emitió concepto favorable para acreditar a la Facultad con alta calidad y ese concepto se envió ya al Ministerio de Educación Nacional para que la ministra Cecilia María Vélez White, expida la resolución correspondiente¿.
El rector agregó que en el curso de 8 ó 10 días hábiles el Ministerio de Educación expedirá la resolución y en ella se informará por cuánto tiempo se le certifica acreditación de alta calidad a la Facultad de Comunicación de la UNAB.
La decana de Comunicación Social, Luz Amalia Camacho Velásquez, dijo que la acreditación ¿no es un punto de llegada, sino un punto de partida, porque ya empezamos a buscar la acreditación internacional ante el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (Claep) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organizaciones que a mediados de noviembre pasado aceptaron nuestra propuesta de acreditación. También tenemos el reto de la Certificación de Calidad ISO 9000 del Sistema de Gestión de la Facultad, para así cumplir la meta de ser la primera en obtener las tres acreditaciones¿.
Comunicación Social es el sexto programa de la Universidad que es acreditado por el CNA; los otros son Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas, Derecho, Contaduría Pública y Psicología. La Facultad de Educación ya había recibido acreditación previa.