Juan Carlos Mantilla García, director del Departamento de Estudios Sociohumanísticos, Carlos Alirio Díaz González, del programa de Ingeniería Mecatrónica y Yecid Alfonso Muñoz Maldonado, del programa de Ingeniería en Energía y Sostenibilidad, comparten con la comunidad UNAB la experiencia de movilidad que tuvieron en Italia, Costa Rica y Brasil.
Mantilla García estuvo en la Universidad Sapienza de Roma, participando en el Congreso Mundial de Filosofía Roma 2024, que tiene como objetivo promover reflexiones filosóficas sobre los desafíos contemporáneos, como la diversidad cultural y de género, la sostenibilidad, la justicia y las transformaciones políticas globales.
El director del Departamento de Estudios Sociohumanísticos participó como ponente en dos mesas redondas, en la primera llamada Décisions, comparaisons et situation de l’économique dans le social, dirigida por Emmanuel Picavet, de la Sorbona de París, presentó su artículo sobre la desigualdad y la responsabilidad ética diferenciada en las emisiones de gases de efecto invernadero entre grupos de ingreso y países del mundo.
La segunda se llamó “ASPLF – Association des Sociétés de Philosophie de Langue Française-”. Allí presentó un trabajo sobre la pertinencia social de la filosofía en un momento difícil para el mundo.
Muñoz Maldonado asistió al evento Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI), realizado en San José, Costa Rica.
Allí presentó su artículo “Methodology for selecting rural energy alternatives applied to the Colombian context“, aceptado como full paper, en el congreso LACCEI, y que también será presentado al Instituto de Planificación de Soluciones Energéticas (IPSE) adscrito a la Unidad de Planificación Energética (UPME) del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
“Este artículo se elaboró como respuesta a la carencia de procedimiento manifestada por esta entidad (IPSE)”, señaló el profesor del programa de Ingeniería en Energía y Sostenibilidad.
El profesor Díaz González del programa de Ingeniería Mecatrónica participó en el Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía (ELAEE).
Durante los días 28, 29 y 30 de julio, presentó algunos resultados parciales de sus investigaciones relacionadas con la sostenibilidad de la energización de localidades en zonas no interconectadas de Colombia a partir de gasificación de biomasa.
Su ponencia se tituló “Reducing Energy Poverty in Colombian Off-Grid Settlements Through Biomass Gasification”.