Seleccionar página

Conoce la movilidad internacional que realizaron profesores UNAB 

Dic 4, 2023 | Gestión Humana

Sebastián Roa Prada, profesor del programa de Ingeniería Mecatrónica, participó en el International Mechanical Engineering Congress and Exposition, IMECE2023, organizado por la Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos, ASME, en New Orleans (Estados Unidos).

El ingeniero mecánico fue ponente con un artículo derivado de un proyecto de investigación financiado por Ecopetrol y también fue jefe de sala en el área de robótica y mecanismos del congreso. Posteriormente, fue invitado a dar una conferencia a la comunidad académica del Departamento de Ingeniería Mecánica, Aeroespacial y Nuclear de Rensselaer Polytechnic Institute, en Troy (Nueva York). 

“Fue muy gratificante esta movilidad internacional porque en estos eventos tuve la oportunidad de presentar la ponencia y la conferencia de las cuales se derivan sus correspondientes artículos indexados en Scopus. Esto nos genera visibilidad como miembros y como universidad a nivel mundial”, señaló.

Esta movilidad fue posible gracias al ICETEX, institución que ha apoyado la movilidad de profesores y directivos UNAB a través del programa de Expertos Internacionales. 

Por otra parte, Sergio Pérez Álvarez, profesor del Departamento de Estudios Sociohumanísticos (DESH), realizó una movilidad a la Université de Tours, en Francia, entre el 16 y 19 de noviembre de 2023.

Allí participó con su ponencia titulada, A propósito de la telenovela La otra raya del tigre y sobre la dificultad de representar los estereotipos culturales de la región santandereana, en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación de Colombianistas. “La ponencia también se realizó con motivo del centenario de nacimiento del escritor bumangués Pedro Gómez Valderrama; el escritor quizás más relevante de origen santandereano en la tradición literaria del país”, manifestó Pérez Álvarez.

Parte del propósito del profesor a través de esta experiencia es compartir sus conocimientos aprendidos con sus colegas y estudiantes de la UNAB. En un futuro cercano buscará realizar actividades en las que participen algunos de los investigadores con los que estableció contacto durante los días del evento en Francia. “Divulgar y compartir las investigaciones en entornos académicos nacionales e internacionales es uno de nuestros fines misionales. Las movilidades ayudan a posicionar a la Universidad como un centro académico de alta calidad”, finalizó.

Ir al contenido