Seleccionar página

Conoce las experiencias de movilidad de dos docentes UNAB

Oct 21, 2024 | Gestión Humana

Las profesoras Giovanna Rodríguez-García y Yudy Adriana Gamboa Vesga de la Facultad de Economía y Negocios comparten con la comunidad UNAB sus experiencias de movilidad. 

Rodríguez-García estuvo en Irlanda, en la Conferencia General de European Consortium for Political Research (ECPR), realizada entre el 12 y el 15 de agosto de 2024 en el University College of Dublin. “Fui moderadora del panel “Bottom-up Accountability: Addressing Citizen Engagement and its Challenges in the Battle Against Corruption” y presenté tres trabajos de investigación”.

Los tres trabajos de investigación presentados en su movilidad fueron:

  • “Citizens Initiatives to Curb Political Corruption: The Case of Citizen Observatories in Colombia”, analiza cómo los observatorios ciudadanos han incrementado la transparencia y rendición de cuentas en los consejos locales de Colombia. 
  • “To Substantially Reduce Bribery and Corruption in All its Forms: A Multidimensional Index of Progress on Sustainable Development Goal 16.5”, propone un nuevo índice para medir el progreso de los países en la lucha contra la corrupción, coautoría con Bonnie Palifka. 
  • “Local Corruption and Living Standards: Evidence From África”, explora la relación entre la corrupción local y las condiciones de vida en África, en colaboración con Robert Gillanders e Ina Kubbe.
Experiencia internacional en Irlanda. / Foto suministrada
Una de sus ponencias en el encuentro. / Foto suministrada

Cabe destacar que la profesora ganó la convocatoria del programa de subvenciones de movilidad y proyectos del Icetex con su trabajo titulado Investigación sobre Género y Corrupción: Experimentos de Laboratorio en Universidades Colombianas. “Este proyecto tiene como objetivo explorar las diferencias de género en las reacciones ante la corrupción a través de experimentos de laboratorio en universidades colombianas”, mencionó.

Su capacidad de investigar le permitió este significativo logro para la financiación de su proyecto que le permitirá generar conocimiento relevante para combatir la corrupción con enfoque de género.

Por otra parte, Yudy Gamboa participó en los talleres que se realizaron en la Universidad Eafit del 26 al 30 de agosto, con el fin de desarrollar capacidades en investigación experimental en ciencias sociales para investigadores del Sur Global.

“La experiencia fue maravillosa, además de aprender sobre un método de investigación nuevo para mí, pude relacionarme con académicos y profesionales de diversas áreas y países de América Latina, con los cuales intercambiamos experiencias y puntos de vista”, mencionó la docente.

Experiencias llenas de conocimiento en movilidad nacional. / Foto suministrada

Resaltamos que la profesora del programa de Economía también fue beneficiaria de una beca otorgada por la entidad organizadora Evidence in Governance and Politics (EGAP), una red mundial de investigación, evaluación y aprendizaje que promueve la acumulación rigurosa de conocimientos, la innovación y la política basada en datos empíricos en diversos ámbitos de la gobernanza y la rendición de cuentas. 

Destacamos estas dos experiencias que permitieron a nuestras profesoras grandes oportunidades de aprendizaje y conexión con profesionales de amplia experiencia para enriquecer sus proyectos e investigaciones. Las felicitamos por representar a nuestra Universidad como embajadoras y vivir una experiencia enriquecedora fuera de la Institución.

Ir al contenido