Se trata del proyecto de grado de Margareth Norangie Jaimes Ramírez, del programa de Artes Audiovisuales que fue preseleccionado para representar a Colombia en el Festival Académico de Cine Universitario, FACIUNI, que convoca DIRECTV en Latinoamérica.
FACIUNI es un programa que reconoce la labor y el talento de cineastas y estudiantes de cine latinoamericanos con el fin de impulsar el desarrollo de nuevos talentos y realizadores. Transcurre en 9 países, donde se presentan cortometrajes realizados por estudiantes, charlas presenciales y vía streaming de reconocidos directores de cine, y mucho más.
En la descripción del cortometraje, Jaimes Ramírez explica es un cortometraje de stop motion que trata la metáfora del alfarero y el barro. En un pueblito pequeño, el gran alfarero es el encargado de hacer la tacita sanadora para el rey. Cuando él le da la forma y la pone en el horno, la tacita toma vida. Ella muy asustada de su entorno huye destruyéndose poco a poco. El alfarero después de darse cuenta de esto, la reconstruye con sutileza, cautela y amor teniendo en cuenta todas las palabras del rey.
Las votaciones para apoyar a este talento UNAB están abiertas hasta el 18 de febrero de 2021. El proceso para apoyarla es el siguiente: ingresar aquí, buscar el cortometraje El gran alfarero y dar clic en el botón votar. Éste redirecciona a su perfil de Facebook, en donde deben iniciar sesión o permitir que DIRECTV tenga acceso a su información para verificar que no es una cuenta falsa.
En 2019, la ganadora por Colombia y Latinoamérica fue Lida Fernanda Prada Albarracín, graduada del programa de Artes Audiovisuales de la UNAB, con el cortometraje documental Encantos; la magia del páramo.