Seleccionar página

Eje de acción para la universidades

May 2, 2005 | Institucional

Por Sandra Hernández G.

"Universia ha contribuido en el país a cambiar las mentalidades tan provincianas con las que se ha mantenido a la población de la educación superior, dada las restricciones económicas para acceder al mundo exterior". Estas fueron las palabras de Myriam Henao, gerente de contenido de Universia Colombia, al referirse al trabajo que se ha venido adelantando desde este portal.

Universia que se creó desde hace tres años, tiene como fin vincular a las universidades a las actuales estrategias del mundo de las nuevas tecnologías puestas al servicio de la educación, es por ello que actualmente cuenta con 60 universidades socias en el país y 850 en Iberoamérica, lo cual significa que es una de las redes universitarias más grandes del mundo.

Henao, quien junto a nueve integrantes más del ámbito de la comunicación y el periodismo en el país, se hicieron presentes en la UNAB el pasado viernes 29 de abril, en el Encuentro de Medios Universitarios Extroversia, manifestó que este portal es una ventaja para los jóvenes, porque les permite conocer e interactuar con el mundo académico iberoamericano de las universidades, con sus ambientes, instituciones, profesores y proyectos de investigación. "Es un entorno internacional de la educación superior que te abre todas las puertas y dejas de tener un pensamiento tan domestico y creer que lo que tienes ante tus ojos es lo único que existe en el mundo. Es todo un contexto en donde te deslocalizan de tu espacio particular para hacerte a un ambiente de acción mucho más amplio".

Del trabajo que se viene adelantando desde la UNAB con el subportal Extroversia, la gerente de contenido dijo que: "El vínculo que estableció Universia con esta Universidad ha sido provechoso para ambas partes, la UNAB ha aportado conocimientos valiosos en cuanto a su experticia en el manejo y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y Universia le ha aportado una visión global y un manejo de gestión de contenidos a gran escala. Esta ha sido una de las mejores experiencias que hemos tenido en el país".

De igual forma fue enfática al decir que, "a través de este subportal que administra la UNAB, Universia ha demostrado que se preocupa por la vida académica de los jóvenes -quienes son los que más utilizan este medio-, al igual que su parte cultural y de entretenimiento, un ejemplo de ello es que se les enseña a cómo manejar su tiempo libre de una forma sana y agradable".

Pero no todas las instituciones educativas pueden pertenecer a Universia Colombia , puesto que las universidades que hacen parte de este portal son aquellas que fueron escogidas bajo los indicadores de calidad del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). "En un comienzo se pedía que el ente educativo contara con un programa acreditado y en este momento se necesita que cuente con tres programas acreditados".

Según Myriam Henao, eventos como el Encuentro de Medios Universitarios Extroversia, son una prueba del interés de Universia por formar comunidades especializadas y redes de acción que operen en el mundo virtual.

Ir al contenido