Con el nombre de Chlorella colombianensis fue identificada en el centro de cepas de
Alemania, el alga verde encontrada en el Centro de Investigación en
Biotecnología, Bioética y Ambiente CINBBYA.
Esta alga no solo se emplea para la producción de
Hidrógeno, sino que también se utiliza en la nutrición humana y animal por su valor en proteínas, aminoácidos
y antioxidantes.
El CINBBYA se dedica al estudio del impacto y las consecuencias del deterioro
ambiental y las formas de abordarla, buscando soluciones apropiadas para su mejoramiento y prevención,
partiendo de los aspectos básicos hasta las aplicaciones tecnológicas. El campo de investigación se extiende
de forma más amplia a toda el área ambiental incluyendo técnicas experimentales, bioinformática y técnicas
de análisis.
Para ampliar la información visite la página web del CINBBYA.