Todas las empresa e instituciones públicas o privadas, que tengan más de 10 trabajadores están obligadas a conformar el Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO), esta constituido por igual número de representantes por parte del empleador y de los trabajadores, para el caso de la UNAB son tres representantes por cada una de las partes con los respectivos suplentes, esto lo establece la Resolución 2013 de 1986.
El Copaso permite a los trabajadores participar en la toma de decisiones para la gestión del riesgo ocupacional en la institución, vigilar el desarrollo del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, promover acciones de mejoramiento continuo y colaborar con el análisis de las causas de accidentes de trabajo. Su conformación y funcionamiento se da por un período de dos años.
Marvin Torres Camacho Facultad de Ingenierías Físico mecánico |
Nancy Adarme Salazar Facultad de Ciencias Económicas y Contables |
Luz Marina Rodríguez Martínez Facultad Administración |
María Teresa Camargo Abello Relaciones Internacionales |
Leonor Pacheco Duran Instituto Caldas |
Flor Angel Eslava Bueno Instituto Caldas |
Sania Mamonova Bienestar Universitario |
Jairo Eduardo Fernández Ardila Programa de Psicología |
Fernando José Mantilla Mc Cormick Facultad de Medicina |
El martes 11 de septiembre en el Campus Central y el Miércoles 12 de septiembre en el Campus el Bosque e Instituto Caldas se realizará la votación para elegir los representante por parte de los trabajadores.
Liliana Martínez Porras Asistente de Gestión Humana y Maribel Suárez Castro Asesora de Riesgos de la ARP Suratep pasarán por los puestos de trabajo para que los funcionarios elijan al representante, marcando con una X la foto del candidato de su preferencia y los funcionarios con la mayor votación serán quienes conformarán el Comité.
Desarrollo Humano ext.124