Seleccionar página

Enfermeros salen a práctica

Jul 8, 2013 | Institucional

Por Ricardo Jaramillo P.

Ocho estudiantes del Programa de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud, recibieron el jueves 4 de julio sus tocas, lámparas y placas que los acreditan para ejercer sus prácticas clínicas.

La ceremonia se efectuó en el Auditorio Mayor del Campus El Bosque y contó con la presencia de Alberto Montoya Puyana, rector de la UNAB; Gilberto Ramírez Valbuena, vicerrector Administrativo y Financiero; Luz Marina Corso Morales, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y Olga Lucía Gómez Díaz, directora del Programa de Enfermería.

Las tocas o cofias son las prendas de color blanco que usan las profesionales en la cabeza como complemento de su uniforme; las de la UNAB, tienen una cinta naranja; cuando es un enfermero, usa en su camisa blanca una placa con su nombre a la altura del pecho. Las lámparas son un homenaje a la pionera de la Enfermería moderna, la italiana Florence Nightingale.

Los estudiantes que realizarán sus prácticas en el segundo semestre de 2013 son: Mónica Yurley Camacho Samacá, Darwin Arley Campos Díaz, Nelly Johanna Duarte Díaz, July Andrea Guarín Ospino, Claudia Juliana Marín Lara, Luis Carlos Páez Morgado, Karen Lorena Rivera Cabezas y Mónica Riveros Rueda.

Luego de recibir sus distintivos, Luis Carlos Páez Morgado y Karen Lorena Rivera Cabezas hablaron en representación de los practicantes. El primero agradeció a sus padres y a los de sus compañeros por su apoyo y a la Institución por la formación recibida, mientras que la segunda instó a los enfermeros y estudiantes de todas las carreras a que refuercen sus competencias en inglés: “Nuestra Universidad nos lleva por un buen camino procurando entregar a la sociedad profesionales de la Enfermería con un énfasis en inglés, pero no podemos engañarnos, el inglés se aprende practicándolo, hablándolo y es por eso que se hace necesario buscar convenios que nos permitan realizar intercambios con universidades de Estados Unidos u otros países en los que se nos permita  perfeccionar ese idioma”.

Ir al contenido