Seleccionar página

Equipo de Dirección de Investigación, Creación e Innovación

Oct 7, 2024 | Gestión Humana

La Dirección de Investigación, Creación e Innovación busca impulsar el desarrollo de estos tres ejes en nuestra Universidad, mediante la generación de directrices, la aplicación de estrategias que fomenten y transfieran el conocimiento generado por nuestra comunidad profesoral, estudiantil y graduada.

A continuación te presentamos el equipo que conforma esta dependencia:

César Darío Guerrero Santander, dirige esta dirección. Es ingeniero de sistemas, doctor en Ciencias de la Computación e Ingeniería, tiene dos maestrías, en Ingeniería Computacional y Ciencias Computacionales.

Se enfoca en generar políticas y lineamientos, articula las acciones de las facultades y departamentos. Además, conecta la investigación y creación de la UNAB con oportunidades externas nacionales e internacionales para desarrollar acciones que impulsen resultados y generen visibilidad en nuestra Universidad.

Puede ser contactado a través de su correo cguerrer@unab.edu.co y a la ext. 256.

Ana Lucía Zabala Rodríguez hace parte del área de proyectos de la dependencia. Es administradora de empresas especializada en Finanzas y en Educación con Nuevas Tecnologías.

Se encarga de brindar acompañamiento a los docentes en la gestión de proyectos de investigación y creación. Asimismo, asegura la integridad y completitud de la información de los proyectos de la UNAB y apoya las convocatorias internas y regionales promoviendo la participación.

Su correo de contacto es proyectos@unab.edu.co y a la ext. 607.

Óscar Mauricio Poveda Bermúdez, encargado de proyectos y cooperación internacional. Es economista con maestría en Economía y un máster of Science in Applied Economics and Econometrics.

Acompaña la participación de profesores a convocatorias internacionales de financiación. Apoya la articulación de docentes con pares o redes académicas internacionales para fortalecer los vínculos de la universidad en lo que se refiere a investigación. Por otro lado, gestiona las convocatorias internas y regionales para proyectos: I+D+I, Investigación-Creación, TyT, Activa2 (UNIRED) y Red Mutis.

Se pueden comunicar con él al correo opoveda617@unab.edu.co y a la ext. 257.

Clara María Hanssen Castellanos hace parte de la formación para la investigación. Es licenciada en Educación Infantil con maestría en Educación. 

Es responsable de gestionar la estrategia de semilleros, jóvenes investigadores y prácticas en investigación. Lidera el encuentro CienTion de semilleros, además de ejecutar la ruta de investigación en posgrados y la escuela de formadores en investigación.

Se pueden comunicar con ella al correo semilleros@unab.edu.co y a la ext. 905.

Gerly Carolina Ariza Zabala es la encargada de transferencia de conocimiento. Es ingeniera de sistemas con magíster en Ingeniería.

Tiene la responsabilidad de acompañar los procesos de transferencia de conocimiento; además de asesorar en temas de propiedad intelectual y aseguramiento del conocimiento. También, gestiona las convocatorias internas para sabáticos y periodos intersemestrales, así como la validación de productos y los incentivos a la producción. Adicionalmente, guía a los profesores en la generación y reconocimiento de productos de investigación y creación.

Para contactarla, pueden escribir a su correo otri@unab.edu.co y a la ext. 617.

Yenny Paola Muñoz Delgado, responsable de Cienciometría, es ingeniera industrial con especialización en Finanzas.

Sus principales funciones son: gestionar el sistema Apolo, realizar análisis cienciométricos y visualizar los resultados mediante Power BI, y preparar informes para entidades externas como OCyT, SNIES, Agrosavia y DANE.

Puede ser contactada a través de su apolo@unab.edu.co y a la ext. 928.

Tania Marcela Herazo Mayorga apoya el proceso de apropiación social del conocimiento. Es psicóloga con máster en Conflicto, Memoria y Paz.

Responsable de gestionar la estrategia de apropiación social del conocimiento, además de liderar el encuentro Ideas to Reality y gestionar el desarrollo de estancias nacionales e internacionales. Es la encargada de liderar la estrategia InvestigandoAndo, apoyar la Escuela Doctoral y gestionar las redes sociales de la oficina.

Se pueden comunicar con ella al correo: investigandoando@unab.edu.co y a la ext. 264.

Luz Mary Gualdrón Díaz es la auxiliar administrativa. Es tecnóloga en Contabilidad Financiera y apoya los procesos administrativos de la oficina.  


Puede ser contactada al correo investigaciones@unab.edu.co y a la ext. 214.

Ir al contenido