A mitad del camino de su vida, Carmen Jiménez Jiménez de la ciudad de Barranquilla, cumplió con honores uno de sus más grandes sueños: ser profesional en estudios literarios, meta que alcanzó a través del programa de Literatura de la UNAB, modalidad virtual.
Desde siempre mostró un especial interés por estudiar química, pero debido a varios inconvenientes no pudo iniciar sus estudios. Con el tiempo, Jiménez se convirtió en una persona autodidacta en el tema literario, y descubrió su afición a la escritura de cuentos e intentó, con intermitencias, escribir una novela. Es una apasionada por la lectura en el campo humanístico y entre sus aficiones se encuentra el amor por las bellas artes y la literatura.
Un día descubrió en el diario El Heraldo de Barranquilla un recuadro donde se publicitaba el programa de literatura, modalidad virtual, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, al cual se inscribió al ver la posibilidad de lograr su más grande sueño desde la comodidad de su casa. “Escogí Literatura porque siempre he sido aficionada a la lectura y encontré la facilidad de estudiar sin desplazarme. Me enteré que la UNAB ofrecía el programa, la oportunidad perfecta que esperaba y que me permitió realizar mi más grande sueño: hacer mis estudios literarios”, aseguró.
Carmen fue quien pronunció las palabras en el discurso de grado de la ceremonia que se realizó el pasado viernes 30 de septiembre en el Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín del campus central de la UNAB. Fue ella quien obtuvo el máximo promedio global acumulado entre los graduandos que recibían título ese día.
Esfuerzo, responsabilidad, dedicación y mucho compromiso, fueron los elementos que le permitieron a esta barranquillera obtener tan excelente promedio académico, y por ende, la mención Magna Cum Laude: “es un honor y agradezco a la UNAB por darme la oportunidad de realizar este sueño y hacerlo con honores”, comentó.
Es de resaltar que los estudiantes del programa de Literatura han sido los encargados de dirigirse al auditorio en las últimas ceremonias de grados que se han realizado en la UNAB, lo que significa que todo el equipo administrativo y docente está comprometido con el desarrollo y la calidad en la formación de sus estudiantes. “Esto es una gran alegría y significa también el reconocimiento al trabajo y la constancia de los estudiantes a lo largo de su proceso formativo”, aseguró Janeth Lizarazo, directora del pregrado.
Experiencia en la modalidad virtual
Ser autodidacta ha sido una de las mayores ventajas para Carmen. Antes de iniciar sus estudios, y consciente de la responsabilidad y autonomía que la virtualidad requiere, se preparó en el área de informática. Sus deseos de aprender facilitaron el desarrollo de las competencias tecnológicas necesarias e hizo que la motivación fuera mayor.
Otro de sus sueños, el de ser escritora, también fue una razón más para esforzarse al máximo y lograr sus objetivos. La modalidad no fue impedimento para ella, al contrario, poder estudiar desde la virtualidad le permitió aprovechar más el tiempo porque podía estudiar desde su casa o en cualquier lugar y no descuidar sus otros deberes y responsabilidades.
Jiménez reconoce que la modalidad virtual de la UNAB ofrece programas de calidad y le brinda la oportunidad de estudiar a todas las personas desde cualquier lugar. “La modalidad virtual garantiza la formación de sus estudiantes si ellos son constantes y responsables. Estos son elementos básicos que permiten cumplir con éxito un programa virtual”, afirmó.
Pasión por la literatura
Gracias a los conocimientos adquiridos en el programa de Literatura, nuestra graduada ha tenido la oportunidad de vincularse como evaluadora en las cuatro versiones del Concurso Nacional de Cuento convocado por ASCUN, RCN, y El Ministerio de Educación Nacional. Además, pertenece al naciente semillero de investigación del pregrado.
Su sueño de ser escritora está por realizarse. Desde ya, Carmen trabaja en su primera novela. El programa de Literatura le dio bases sólidas y la formación necesaria para ello, sin embargo desea seguir capacitándose a través de la modalidad virtual.
El rostro de esta literata apasionada, ahora de profesión, durante el discurso de grado, expresaba satisfacción por haber perseverado y alcanzado esta meta. Su alegría y entusiasmo dan cuenta de que sin importar el lugar, el momento ni la edad, los sueños se pueden materializar con honores.
UNAB Virtual y la dirección del programa de Literatura felicitan Carmen Jiménez por el logro alcanzado y desean los mejores de los éxitos como profesional de estudios literarios.