Los estudiantes de décimo semestre participan en el curso Liderazgo Médico Positivo. Su objetivo es desarrollar las habilidades de liderazgo que complementarán la formación académica y profesional de los futuros médicos, durante el segundo semestre del 2024 participaron 60 jóvenes.
Edel Mary Afanador Quiñonez, docente de la Facultad de Salud y quien lidera este proyecto, destacó su importancia. “Asegurar el éxito de los estudiantes teniendo un complemento con el liderazgo es fundamental. Durante el semestre, revisamos diferentes temas y en la clausura materializamos todas nuestras actividades”.
La importancia del liderazgo en la medicina fue un punto clave en las intervenciones. “Como médicos, nuestra misión es salvaguardar y proteger la vida y salud de las personas. Para lograrlo, necesitamos no solo conocimiento médico, sino también habilidades que nos permitan conectar de manera humana con los pacientes y ofrecer un tratamiento integral”, aseguró Afanador Quiñonez.
Como parte final de este curso los estudiantes presentaron un estand donde ilustraron sus proyecciones personales y los proyectos que desarrollaron. “Esta actividad nos sirvió muchísimo, lo primero fue determinar en qué punto de liderazgo nos encontrábamos y con eso empezamos a trabajar en los diferentes talleres que nos ayudaron mucho a crecer como personas. Como futuros médicos podemos utilizar la influencia que tenemos para las cosas correctas y eso lo aprendimos en este curso”, afirmó Diana Belén Rosales Bareño, estudiante de medicina.
Por su parte, el estudiante Juan Sebastián Zambrano manifestó que “fue importante el espacio de introspección que tuvimos, porque pudimos ver cuales eran las dificultades que teníamos, que nos detenían para lograr nuestras metas. Fuimos avanzando en diferentes niveles de liderazgo que nos van a ayudar mucho en nuestro futuro como médicos”.
La actividad más destacada de este curso fue, la iniciativa de los estudiantes para visitar diferentes comunidades de Floridablanca y dar talleres educativos en los que enseñaron temas médicos básicos para que puedan atender diferentes problemas en estos lugares.
Durante el evento de cierre de este curso el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, dialogó con los estudiantes de medicina y compartió diferentes experiencias de liderazgo que tuvo en su vida tanto en el ámbito militar como en el ámbito político siendo ahora gobernador del departamento.
“Yo les puedo decir algunas claves que, para mí, son importantes para tener liderazgo en los diferentes ámbitos de la vida. La primera es escoger una profesión que lo apasione y lo haga feliz, esto es fundamental, porque cuando uno hace las cosas con gusto todo funciona. También hay dos valores que son importantes: la disciplina y la persistencia, porque el éxito en la vida no llega fácil y teniendo estos dos valores, se puede lograr grandes cosas”, comentó Díaz Mateus.
La UNAB sigue liderando procesos de formación de profesionales que buscan transformar la atención médica a través de un liderazgo positivo y humanizado. La clausura del curso representa un paso significativo en la formación de médicos comprometidos no solo en el área de la salud, sino también con la sociedad y la comunidad santandereana.