La UNAB cuenta con bibliotecas, laboratorios, recursos informáticos, bibliográficos y tecnológicos; equipos audiovisuales, computadores para ser utilizados en la docencia, investigación y demás actividades académicas. Esta infraestructura permite el aprovechamiento de espacios adecuados para el desarrollo del quehacer académico y bienestar de la comunidad universitaria. Estos son:
- Renovación constante del material bibliográfico de consulta. Se dispone de 49.791 títulos y 73.892 volúmenes por área de conocimiento, 59 revistas académicas internacionales y nacionales.
- Disponibilidad de una amplia gama de bases de datos digitales como: Proquest, Ebsco, Ovid, Noticiero oficial , Leyex.info , Vlex.
- Las nuevas aulas de Informática cuentan con un diseño adecuado para la conectividad de los equipos.
- Los diferentes campus de la Universidad están conectados al campus El Jardín utilizando enlaces de fibra óptica monomodo, los cuales son propiedad de la UNAB. Esto permite aumentar la velocidad de las conexiones hasta un máximo de 10gb/s, sin incurrir en costos adicionales de adquisición y mantenimiento de nuevos equipos de telecomunicaciones.
- La utilización del correo electrónico en la nube con Gmail ha mejorado la disponibilidad del servicio y el espacio de almacenamiento.
- Cuatro campus con destinación específica: El Bosque para la Facultad de Ciencias de la salud, el Centro de Servicios Unievrsitarios (CSU), El Tejar para el Instituto Caldas, y Campus principal El Jardín. Adicionalmente, cada uno de los campus se caracteriza por ser abierto y tener un fuerte contacto con la naturaleza.
- Características físicas adecuadas del edificio de posgrados: moderno, climatizado y con acceso especial para el desplazamiento de las personas con limitaciones físicas.