Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Somos una facultad que tiene como énfasis la formación de personas autónomas, éticas, con pensamiento crítico y capaces de promover el desarrollo sostenible de las organizaciones. Nos enfocamos principalmente en promover en nuestros estudiantes la generación de conocimiento y de soluciones creativas que le aporten a su entorno social.
Propósito central
Formamos personas autónomas, éticas y creativas, con pensamiento crítico y analítico, comprometidos con la transformación de su entorno y capaces de promover el desarrollo sostenible de las organizaciones.
Objetivo retador
En 2024 la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables será reconocida por la alta calidad de sus programas de formación, mediante sus aportes en proyectos que promueven la generación de conocimiento aplicado al mejoramiento de las organizaciones y de la sociedad, y tendrá un 40% de sus programas acreditados en alta calidad internacionalmente.
Oferta académica
Programas de pregrado
Programas de posgrado
Nuestros espacios
Proceso de Acreditación Internacional

Programas acreditados por un periodo de 10 años:
¿Por qué la UNAB se vincula a la dinámica de ACBSP*?
- Hace parte del compromiso de la institución con la región y el país para ofrecer una formación de calidad ajustada a las necesidades propias del entorno, que le permita al graduado un desempeño óptimo en el mundo laboral.
- A través de estos procesos se promueve la cultura de la autoevaluación, lo que permite una mayor regulación de nuestros programas con el fin de alcanzar la mejora continua.
Cifras
Nuestros mecanismos de escucha
Estos son los canales a través de los cuales estudiantes, empleadores y colaboradores de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, manifiestan sus opiniones y necesidades.
Informe resultados de desempeño de la FCEAC
*Asociación internacional que reconoce, a través de la acreditación, los altos estánderes de excelencia de programas académicos viculados a áreas de negocio.
Beneficios de la Acreditación Internacional
Facultad líder en la región en el área de los Negocios
Nuestro único objetivo es la mejora continua, ponte la camiseta y elevemos los estándares de calidad educativa.
¡Juntos logramos la Acreditación!
Una apuesta por la Acreditación Internacional ACBSP
La Facultad asumió en el 2017 el reto de acreditarse internacionalmente. En el 2020, recibió la acreditación internacional –ACBSP- para los programas de Administración de Empresas, modalidad Presencial y Dual, Contaduría Pública y Economía, significando que cuenta con altos estándares internacionales de calidad educativa.
¡Juntos logramos la Acreditación!
Somos Acreditación Internacional, FCEAC
La acreditación internacional de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables FCEAC, también trae consigo beneficios para los estudiantes. Aquí te contamos algunos de ellos.
¡Juntos logramos la Acreditación!
Mejorar es parte de nuestro compromiso, Somos FCEAC, somos Unab
Conoce otros beneficios que trae consigo la acreditación internacional, la cual logró la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables en el 2020.
¡Juntos mejoramos nuestros servicios educativos!
Investigación
Nuestras líneas de investigación se fundamentan en las temáticas de competitividad, productividad, innovación, generación de valor y desarrollo económico local, a través de la creación de nuevo conocimiento, formación y divulgación con criterios de excelente calidad.
Equipo de apoyo administrativo

Jorge Raúl Serrano Díaz
Decano

Tatiana Blanco Álvarez
Directora Administración de Empresas Presencial y Virtual

Karen Johanna Roa Luna
Coordinadora Administración de Empresas Virtual

Óscar Mauricio Lizcano Moreno
Director Administración de Empresas Dual

Luz Adriana Gallego
Directora Administración Turística y Hotelera

Fernando Chaparro García
Director Contaduría Pública Presencial

Flor María Terraza Castillo
Coordinadora Contaduría Pública Virtual

Jhon Alexis Díaz Contreras
Director Economía

Luis Alfonso Afanador
Director Negocios Internacionales

Yeny Nieves de la Rosa
Directora Seguridad y Salud en el Trabajo

Angélica María Garzón Zambrano
Coordinadora de Posgrados de la Facultad – Especializaciones
Ext. 881

Mauricio Mendoza García
Coordinador de Posgrados de la Facultad - Maestrías y Director Académico de CORE
Ext. 595
Noticias de la facultad
Estudiantes UNAB realizaron curso con la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi
Gracias a la alianza entre el programa de Economía de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y el Center for Behavioral Institutional Design de la Universidad de Nueva York - Abu Dhabi, estudiantes de pregrado de la UNAB de las modalidades presencial, dual y...
VI Foro Internacional de Gerencia, Tecnología e Innovación: La continuidad del negocio – Celebración Día del Administrador
El programa de administración los invita a participar del evento de conmemoración día del Administrador de Empresas que se realizará en el marco del 6to. Foro Internacional de Gerencia, Tecnología e innovación: La continuidad del negocio. El evento contará con...
UNAB presentó el Doctorado en Sostenibilidad
La Universidad Autónoma de Bucaramanga, presentó ante su comunidad académica el nuevo Doctorado en Sostenibilidad, la oferta formativa más reciente que se realiza entre universidades de la Red Mutis.
Se escuchará a la ciudadanía
Con el fin de escuchar a habitantes de todas las edades de Bucaramanga y su área metropolitana, se dio inicio al espacio denominado Encuentros ciudadanos por la ciudad que queremos, liderado por Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (BCMV) y en el que la Universidad...
Primeros magísteres en Finanzas de la UNAB
Un programa pionero del portafolio académico de posgrados, enfocado en formar magísteres con competencias acordes a la dinámica cambiante de los mercados financieros para que puedan generar transformaciones en las organizaciones e instituciones en las que presten sus...
Se realizó el conversatorio Internacionalización de Santander y entidades de apoyo
Este espacio, organizado por el programa de Negocios Internacionales para el aprovechamiento de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, Económicas, Administrativas y Contables, se desarrolló el pasado 5 de octubre en el Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño del...