Una incapacidad se genera cuando el trabajador cotizante está inhabilitado en su capacidad física o mental para el desempeño de su trabajo habitual o actividad laboral que normalmente realiza. En este caso el médico u odontólogo tratante de la red de EPS debe emitir un certificado de incapacidad temporal donde se determine el origen de la misma.
Proceso para presentar incapacidades a Gestión Humana
Los documentos soportes de incapacidades deben ser radicados por el empleado en formato PDF, y legible al correo electrónico incapacidades@unab.edu.co y a su jefe inmediato máximo 1 día después de ser expedida.
En el caso de las incapacidades generadas por un Régimen Especial o de Excepción como Ecopetrol, Policía Nacional, Fuerzas Militares, Magisterio, Universidades Públicas, UIS Salud (Antigua Capruis, Avanzar Medico, deben ser radicada en original y en físico ante la oficina de Gestión Humana con Diana Paola Quintero Alvarado.
Documentación que se debe presentar según el tipo de incapacidad
Datos que debe tener el certificado de incapacidad
- Nombres y apellidos.
- Lugar y fecha de expedición.
- Tipo de incapacidad: ambulatoria, hospitalaria.
- Fecha de inicio y terminación.
- Días de incapacidad en número y letras.
- Indicaciones: si es primera vez o prórroga.
- Nombre y código de diagnóstico.
- Contingencia u origen de la incapacidad/licencia.
- Nombre de la IPS.
- Nombre del médico u odontólogo tratante.
- Registro profesional.
- Especialidad.
- Sello del profesional.
Tips
- Si el empleado labora con una o más empresas debe solicitar expedición de incapacidades originales para cada una de las empresas donde labora.
- Las incapacidades expedidas por Médico Particular no serán reconocidas como ausentismo en la Universidad ya que la EPS no autoriza el reconocimiento económico de esta incapacidad. (Ley 100 de 1993).
- Una vez el empleado se reintegra a la universidad luego de una incapacidad cuyo ausentismo sea igual o mayor a 10 días, debe solicitar cita para valoración con el médico laboral de la institución (medicinalaboral@unab.edu.co o ext. 918).
Cualquier inquietud adicional comuníquese al correo incapacidades@unab.edu.co o al chat de hangouts ypinto878@unab.edu.co.