Seleccionar página

BGA, Capital del Sabor: la gastronomía como ruta del turismo y el empleo

Jul 9, 2025 | Institucional, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

¿Sabía que el 7,92 % del empleo formal de Bucaramanga y su área metropolitana pertenece al sector de la gastronomía, siendo el segundo que más genera empleabilidad? Estos son algunos datos que fueron presentados el pasado viernes 4 de julio, en la sede del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (Imebú), por parte del programa de Gastronomía y Alta Cocina de la Universidad UNAB

Obedecen a una investigación realizada en el marco del plan BGA, Capital del Sabor, el cual busca convertir a Bucaramanga en un destino turístico de talla mundial por su oferta gastronómica, y en el que también trabajan la Alcaldía de Bucaramanga y el Imebú

Presentación de los resultados en el Imebú. / Foto Erika Díaz
Gastronomía
Empresarios del sector de la gastronomía asistieron al evento el pasado 4 de julio. / Foto Erika Díaz.

“La conclusión principal es poder entender y visualizar que el sector de la gastronomía es uno de los sectores que mayor empleabilidad genera en Bucaramanga, con un total de 47.232 empleos. La mayor cantidad de personas empleadas son mujeres, estos datos dan relevancia en cómo el sector apoya al desarrollo de la mujer dentro de su proceso de vida y rol profesional. Las personas y turistas que indagamos nos referencian que en la ciudad se come rico, lo que quiere decir que hay buena comida, buenos restaurantes y gran potencial como destino gastronómico”, explicó Ivo Azulmar García Monroy, director del programa UNAB.

Gastronomía como foco de empleo

Estas cifras se corresponden con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el que se evidenció que Bucaramanga es la ciudad de Colombia con menor desempleo, registrando un indicador de 7,8 % entre los meses de febrero a abril, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares – DANE.

“Estamos trabajando en la parte estratégica del plan BGA, Capital del Sabor, donde resaltamos que nuestra ciudad se ha posicionado como un destino de eventos, complementándolo con el sector gastronómico. La hoja de ruta que nos planteó la UNAB nos llevará a realizar distintos proyectos como BEST, Bucaramanga Escuela de Servicios y Talentos Gastronómicos, que pretende una masa de personas especializadas en servicios. Estamos empezando a ver frutos del trabajo que venimos realizando con el plan estratégico”, afirmó Juan Camilo Beltrán Domínguez, director del Imebú. 

Juan Camilo Beltrán, director de Imebú. / Foto Erika Díaz.

Ante estos datos, el chef Canen Martínez Ospina, mencionó que “este material entregado y el trabajo de las instituciones es valioso porque presenta un panorama cercano y abre un abanico de oportunidades infinito para el gremio. Esta es una relación simbiótica, tenemos que lograr un esfuerzo clave, con apoyo, herramientas y tiempo, para que todos los restaurantes tengan un asesoramiento real para por ejemplo no cerrar nuestros negocios”.

El trabajo que viene realizando la UNAB con este proyecto tiene como base la labor académica desde la formación profesional para contribuir a los diferentes sectores de la economía de la región y el país mediante proyectos de investigación en colaboración entre los sectores público y privado.

Ir al contenido