Seguramente has escuchado, visto o leído en medios de comunicación que a partir del 16 de julio la jornada laboral se redujo a 46 horas. En esta nota te explicamos el porqué y te contamos si aplica para la Universidad UNAB y el Instituto Caldas.
Primero, es importante saber que la jornada laboral es el período destinado por el trabajador para realizar sus labores asignadas, de acuerdo con los términos de su contrato. Esta jornada no puede ser superior a la máxima legal.
La Ley 2101, aprobada en 2021 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y los niveles de productividad en nuestro país, reduce gradualmente la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales.
Se estima que para 2025 la jornada llegue a 44 horas semanales. Y en 2026 quede en 42. Estas horas deberán ser distribuidas, de común acuerdo, en cinco o seis días a la semana, garantizado siempre el día de descanso.
Para el caso de la UNAB, actualmente en nuestro reglamento está estipulado que la comunidad administrativa tiene asignación semanal de 45 horas y la comunidad profesoral de 40 horas semanales. En el caso de los profesores de tiempo completo, no deberán superar seis horas semanales adicionales a su carga base, ya que con estas se cumplen las 46 horas permitidas por la normatividad laboral vigente.
Puedes leer la ley completa aquí. El reglamento interno aquí.