En el curso Fotografía y lenguaje visual, correspondiente al primer semestre del Programa de Comunicación Social de la UNAB, los estudiantes reciben las nociones que les permitirán dar cuenta de su proceso de aprendizaje y uso de la técnica fotográfica para la creación de un discurso visual individual.
Los participantes inician sus clases partiendo desde lo mínimo: conocer las partes de la cámara, tomas básicas, conceptos de triángulo de la luz (apertura, velocidad de obturación y sensibilidad) y composición, para pasar por una introducción a la reportería gráfica y finalizar con un fotorreportaje.
Las competencias adquiridas en el curso les permiten a los estudiantes desempeñarse mejor en cursos posteriores, como Televisión y lenguaje audiovisual (tercero) o en los prácticos de los ciclos de profundización en Periodismo y Organizacional.
En el primer semestre de 2018 el Programa abrió este curso para que fuera tomado como electivo por otras carreras de la Universidad y por él han pasado estudiantes de Programas de las Facultades de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (Gastronomía y Alta Cocina, Música y Artes Audiovisuales), Ingeniería (Sistemas y Mecatrónica) y Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería y Psicología), quienes también hacen ese acercamiento a la sociedad desde el lente de la cámara.
Todos los estudiantes de ambos enfoques del curso de Fotografía y lenguaje visual (Comunicación Social y electivos) presentan como trabajo final del semestre un fotorreportaje cuyo tema gira en torno a oficios u ocupaciones.
“La calle del medio” presenta los mejores fotorreportajes correspondientes al primer semestre de 2019.