Seleccionar página

Los ojos puestos en Los Olvidados

Ene 31, 2005 | Institucional

Un total de 63.332 personas de todo el país han visto en los últimos cinco meses en el Museo de Antioquia, en Medellín, la exposición de fotografías extractadas del libro 'Los Olvidados – Resistencia cultural en Colombia', que el año pasado sacó al mercado Editorial UNAB.

La exposición se encuentra abierta desde el 17 de septiembre del año pasado, se cierra el 31 de este mes, y el reporte de visitantes fue entregado el jueves de la semana pasada.

Se trata de 50 fotos tomadas en la zona del Magdalena Medio por el prestigioso fotógrafo catalán Kim Manresa, quien es coautor del libro con Juan Gonzalo Betancur, profesor de la Facultad de Comunicación Social de la UNAB, quien elaboró los textos.

La mayor cantidad de personas la visitó entre diciembre y enero, debido a que por motivo de vacaciones aumentó en forma considerable el flujo de visitantes. Directivos del Museo confirmaron que alrededor de 800 personas han entrado cada día al lugar durante estos meses, la mayoría turistas de otras partes del país que han ido de paseo a la capital antioqueña.

Así mismo, la exposición y el nombre de la UNAB han sido promocionados en los medios de comunicación de esa región. "La exposición ha tenido buena prensa por estos días: casi página entera en el periódico El Colombiano, nota de tres minutos en el noticiero Hora 13 de Teleantioquia e información emitida por En clave de ciudad, programa radial de Múnera Eatsman, entre otras", explicó Carlos Velásquez, jefe de prensa del Museo de Antioquia.

Música para escuchar y ver

El libro 'Los Olvidados – Resistencia cultural en Colombia' es la memoria del proyecto 'Sobresaltos de los olvidados', realizado y promovido durante los dos últimos años por el Centro de Extensión Cultural de la UNAB.

El texto, que viene con un disco compacto de música, recoge la tradición musical de importantes, aunque olvidados, músicos populares de la zona montañosa del departamento de Santander y de toda la región del Magdalena Medio. Tiene un costo de 40 mil pesos y se puede adquirir en la UNAB en la librería y la tienda de Cupe (en el edificio de la biblioteca y el Centro de Servicios Universitarios), así como en otros puntos de venta de libros de la ciudad.

Ir al contenido