Desde Gestión Humana queremos hacer una mención especial en la sección de Nuestra Gente a una persona que nos acompañó en la coordinación del programa de Contaduría Pública Virtual, hasta julio de este año. Se trata de Maria Eugenia Calonge Pizzirusso, quien trabajó en nuestra institución por más de tres décadas.
“La Universidad me vinculó en 1990 con el objetivo de organizar contablemente los saldos que presentaba el rubro de cartera de la Institución y el Colegio Instituto Caldas, en ese entonces se encontraban como rector y vicerrector Financiero el Dr. Gabriel Burgos y Dr. Jorge Humberto Galvis, y cómo Contadora Zamara Pinilla, quien fue mi profesora en el curso de Taller Contable”, contó.
Luego Calonge Pizzirusso fue nombrada Asistente de Cartera, cargo que se creó en ese momento. Posteriormente asumió otro nuevo rol que fue creado, jefe de Cartera. En esos años, la Universidad financiaba directamente el pago de las matrículas, así que la oficina cambió de nombre a Oficina de Crédito y Cartera, así mismo cambió el nombre del cargo.
Calonge Pizzirusso recordó que “la oficina creció y estaba conformada por jefe, secretaría y tres auxiliares. Para el momento de la matrícula se contrataba a otra auxiliar, se montaba toda una logística para atender a un sinnúmero de estudiantes que acudían a la UNAB a financiar sus matrículas y poder continuar sus estudios”.
Luego ocupó el cargo como jefe de la Oficina de Sindicatura, en donde manejaba los bancos, caja y todo el efectivo de la Universidad. “Al principio confieso que me costó trabajo acostumbrarme a manejar cifras de miles de millones. En este cargo conocí a una excelente persona, el cual fue mi jefe directo, el Dr Octavio Cadena Gómez, Tesorero y miembro de la Junta Directiva de la Institución”, expresó. Calonge Pizzirusso relató que era una persona muy correcta, honorable y muy exigente con el trabajo.
En 2005 asumió el cargo de Coordinadora Académica en el programa virtual de Contaduría Pública, primer programa aprobado por el Ministerio de Educación Nacional en esta modalidad en 2002. “Todo muy diferente a lo aprendido en la parte financiera, pero con el apoyo de la decanatura de Gabriel Vásquez, Elizabeth Martínez y en UNAB virtual con la Dra. Maritza Rondón Rangel, todo fluyó”, explicó.
Desde la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) queremos extender nuestro agradecimiento al trabajo, dedicación y compromiso con el que María Eugenia realizó su labor en cada uno de los retos que asumió. Su rol fue importante para el crecimiento de nuestra Institución en más de 30 años y fue ejemplo de nuestros valores: autodeterminación, tolerancia e integridad.
“Voy a extrañar a todos los miembros de la Institución, al personal docente y no docente, a los estudiantes, a los compañeros de las diferentes dependencias académicas y administrativas, fueron muchos años compartidos aprendiendo lo mejor de cada uno. Solo tengo palabras de agradecimiento. Todos son personas maravillosas, que han aportado a mi vida. Me siento orgullosa de haber sido parte de este gran equipo de trabajo; tengo infinidad de recuerdos para revivir, que permanecerán en mi corazón”, expresó.