Seleccionar página

Médico UNAB se destaca en el área de la cirugía bariátrica y metabólica

Ago 6, 2024 | Facultad de Ciencias de la Salud, Graduados, Salud y tecnología

José Enrique Acosta Maestre, un talentoso cirujano colombiano de 30 años, oriundo de la Guajira, se ha destacado en el campo de la cirugía bariátrica y metabólica a cientos de kilómetros de su tierra, en Argentina. Graduado como médico de la Universidad UNAB, Acosta encontró conocimientos académicos sólidos que lo impulsaron en su exitosa carrera profesional.

Participación de José Enrique Acosta Maestre en Alemania en un congreso de cirugía bariátrica. / Foto suministrada

Especialidad en cirugía bariátrica y metabólica

“La UNAB es mi casa, formarme en esta prestigiosa universidad fue fundamental para llegar hasta donde me encuentro hoy. Hacia la universidad y hacia mis profesores guardo un profundo agradecimiento, me brindaron las herramientas para obtener una base académica sólida a través de docentes calificados y escenarios de práctica con altos estándares de calidad”, aseguró el galeno.

Su pasión por la cirugía se despertó durante su pregrado, especialmente durante su rotación en el servicio de cirugía en la Clínica Foscal, donde presenció cómo una intervención quirúrgica puede salvar vidas. Este momento marcó su decisión de dedicarse a esta especialidad y con el tiempo tomó la decisión de formarse en cirugía bariátrica y metabólica.

José Acosta con su diploma de médico UNAB. / Foto suministrada

“Soy especialista en Cirugía General y actualmente estoy terminando el segundo año del fellow en cirugía bariátrica y metabólica en el centro más grande de obesidad de la provincia de Buenos Aires. Para mí, es gratificante no solo ayudar a los pacientes a perder peso, sino también mejorar sus estilos de vida y en muchos casos remitir a tiempo enfermedades asociadas como la diabetes y la hipertensión”.

José Enrique ha cosechado numerosos logros a lo largo de su carrera, incluyendo el más reciente reconocimiento por “Mejor trabajo científico de cirugía” en el XXVI Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica en Mazatlán, México, de la mano del jefe del departamento de Cirugía Bariátrica, Daniel Caiña, del Programa Cirubar.

Además, ha presentado sus proyectos de investigación en diferentes comunidades científicas de países como Alemania, Perú, México, Colombia y Argentina. Igualmente, es miembro activo del comité directivo de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva, destacándose por su compromiso y habilidades en el ámbito internacional.

“Hasta el momento, uno de mis mayores desafíos ha sido presentarme frente a auditorios internacionales. Sin embargo, la preparación y la experiencia en el tema son fundamentales para superar estos retos”, comentó.

Con respecto a su formación en la UNAB, José Enrique destacó su impacto en su éxito profesional: “La Universidad me permitió formarme con bases académicas sólidas y despertó en mí el amor por la investigación desde el primer semestre. Al ser una universidad acreditada por el Ministerio de Educación Nacional, permite a sus egresados realizar convenios internacionales, así como estudios de posgrado con gran facilidad”.

Mirando hacia el futuro, Acosta Maestre tiene claros sus objetivos. “Mis planes a largo plazo incluyen regresar a Colombia y establecer un centro especializado en obesidad y enfermedades metabólicas, con los más altos estándares de calidad.”

Este graduado del programa de Medicina de la Universidad UNAB continúa inspirando con su dedicación y compromiso en la mejora de la salud y calidad de vida de sus pacientes a través de la innovación y la excelencia en la cirugía.

Ir al contenido