Seleccionar página

«No dejo de agradecer la oportunidad de haber llegado a la UNAB»: Claudia Padilla Useda

Feb 17, 2025 | Somos UNAB, Gestión Humana, Profesores

Durante sus tres años de trabajo en la UNAB, Claudia Padilla Useda, coordinadora saliente de la Tecnología en Gestión Gastronómica de UNAB Tec, consolidó su amor por la academia, mejoró la visibilidad del programa que lideró, y encontró una nueva familia en su equipo de trabajo. Ahora que se dispone a disfrutar de su retiro por pensión, rememora con alegría y nostalgia el logro que fue para ella culminar su vida laboral en nuestra universidad.

Claudia Padilla Useda completó tres años de trabajo en la UNAB a cargo de la Tecnología en Gestión Gastronómica / Foto Juan Pablo Borrero

La vida de Claudia ha transcurrido entre dos departamentos: Santander y Boyacá. Nació en Barrancabermeja, su «bella isla del sol» como le gusta llamarla, hizo su etapa de colegio en Bucaramanga y sus estudios universitarios en Boyacá. Se graduó como administradora turística y hotelera de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) seccional Duitama y desde que recibió su título empezó a perfilarse en empresas de servicios gastronómicos.

Trabajó en reconocidas cadenas hoteleras en Paipa y Tibasosa como jefe de alimentos y bebidas, y luego de más de 15 años laborando en tierras boyacenses, dio el salto a la capital: durante un año manejó la cadena de distribución y producción de los restaurantes internos de la Universidad Javeriana en Bogotá. A pesar de haber pasado por diferentes ciudades, Claudia seguía teniendo el mismo deseo de sus años de universidad: volver a Bucaramanga.

Ese anhelo creció de la mano de un nuevo interés: incursionar en el ámbito académico de su profesión. Inició dictando clases en los programas técnicos de Hotelería y Turismo del Politécnico Internacional de Bogotá en donde escaló hasta convertirse en coordinadora. Luego de algunos años, llegó la oportunidad que Claudia tanto había esperado: regresó a a Bucaramanga y el 14 de febrero de 2022 ingresó a la UNAB.

«Yo no dejo de agradecerle a Dios la oportunidad de haber llegado a esta universidad», menciona con lágrimas en sus ojos al darse cuenta que en estos días se cumplen tres años exactos de su ingreso a la institución. Claudia llegó a ser docente y coordinadora de la Tecnología en Gestión Gastronómica de la anteriormente conocida como Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, hoy UNAB Tec. Si bien su camino puede considerarse corto en tiempo transcurrido, las experiencias que aquí vivió la hacen considerarlo el periodo más enriquecedor de su carrera.

«Lo mejor de haber trabajado acá en la UNAB es que pude ver desde el primer momento que esta es una empresa en donde todavía se valora el ser humano, y eso se ve desde los directivos. Acá realmente se da la oportunidad de crecer y eso es algo que ahora pasa en muy pocos lugares. Puedo decir que llegué a la mejor facultad de toda la universidad porque somos una familia, se siente el apoyo constante de todos, fue un grupo de trabajo muy lindo», afirma Claudia con su voz algo entrecortada.

Como coordinadora, dejó su tecnología lista para recibir su primera visita de acreditación, a la que espera asistir aún estando en su retiro. También lideró la creación del nuevo Técnico Laboral en Panadería y Pastelería, el programa más exitoso del nuevo portafolio de la UNAB en dicho nivel de formación. Y como docente supo medir su exigencia para incentivar en los estudiantes el compromiso por alcanzar sus sueños.

«Me siento satisfecha de que la tecnología tenga ahora mayor visibilidad porque en estos años logramos posicionarla en más lugares del país. Hacer parte del nacimiento de esa nueva oferta de técnicos laborales y ver que el de panadería es el más solicitado es algo muy satisfactorio. Tampoco olvidaré jamás a las mamás que se me acercaban en los grados a decirme: gracias, si usted no hubiese estado pendiente de mi hijo él no lo habría logrado. Ese es uno de mis mayores logros aquí», menciona la barrameja.

Ahora que se retira, Claudia continuará dictando clases virtuales en la tecnología pero ahora desde Boyacá. Su nueva etapa la dedicará a cuidar de su nieta y a continuar cultivando sus pasatiempos: costura, tejido en crochet, pintura en tela y óleo, y realización de tarjetas de invitación en papel pergamino.

Aunque regresa a Boyacá por su familia, una parte de su corazón seguirá estando en Bucaramanga, a donde espera volver pronto para celebrar eventualmente que la tecnología que lideró con tanto amor y dedicación durante tres años sea la primera de la UNAB en recibir la acreditación de alta calidad.

Ir al contenido