En los últimos 45 años se graduaron en el país 2´133.000
estudiantes
En 2004 se graduaron 80.404 de educación superior en el país:
el departamento del Amazonas sólo tuvo 2 graduados
El 55% de los egresados el año pasado fueron mujeres y el 45% hombres
Las disciplinas de las que más egresaron en 2004 fueron: Administración
(ciencias administrativas) con 17.620, Educación con 8.550 y Derecho
con 6.850. Las disciplinas de las que menos egresaron estudiantes fueron Música
con 52, Bibliotecología con 76 y Física con 97 estudiantes
Los porcentajes por nivel de formación fueron: 63% universitaria, 16%
tecnológica, 14% especialización, 5% técnica profesional,
1.7% maestría y 0.3% doctorado
El 57% de los egresados correspondieron a instituciones privadas y 43% a oficiales
El mayor porcentaje de graduados por departamento correspondió al 38%
en Bogotá, 13% Antioquia, 8% Bolívar, 7% Valle del Cauca, 5% Santander
(Bucaramanga 4.69%) y 4% Atlántico. El 25% restante está repartido
en el resto del país. Amazonas aparece con 0%
El ingreso mensual promedio de los recién graduados según el
nivel de educación es: técnico profesional, 2 años de estudio,
$631.000; universitario, 5 años de estudio, $972.000; maestría,
7 años de estudios superiores acumulados, $2.144.000 y doctorado, como
mínimo 11 años de estudios superiores acumulados, $2.930.000
El 34% de los egresados se demoró en conseguir trabajo 3 meses, el 24%
entre 3 y 6 meses, el 18% entre 7 y 12 meses, el 10% más de un año
y el 12% está desempleado. El 2% de los egresados estuvo trabajando antes
de graduarse
Fuente: Observatorio Nacional para la Educación
Superior (www.graduadoscolombia.edu.co),
Ministerio de Educación Nacional, noviembre de 2005