Esta convocatoria tiene el objetivo de promover el trabajo colaborativo interinstitucional en la región para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada.
Esta estrategia de UNIRED y sus instituciones asociadas, promueve la conformación de alianzas entre miembros de la red y/o aliados externos, para integrar equipos de trabajo de investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI), con el propósito de elaborar propuestas de proyectos enmarcados en las misiones asociadas a la política de investigación e innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y que posteriormente podrán concursar por fondos de financiación nacional o internacional.
En “aCTIva2 en RED” pueden participar profesores e investigadores de las Instituciones que forman parte de UNIRED, que tengan sus perfiles académicos actualizados en CvLAC, ORCID y Google Scholar. Además, el investigador principal deberá contar con el reconocimiento de Minciencias en una de las categorías: investigador junior, emérito, sénior o asociado.
Es importante destacar que cada profesor puede participar en un máximo de dos proyectos: uno como investigador principal y otro como co-investigador, o bien en dos propuestas como co-investigador.
Las propuestas deberán ser presentadas a través de una alianza conformada por al menos dos (2) instituciones miembros de UNIRED.
Los proyectos que postulen a esta convocatoria deben estar enmarcados en una de las siguientes misiones o programas impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias:
- Bioeconomía, ecosistemas naturales y territorios sostenibles
- Derecho a la alimentación
- Energía sostenible, eficiente y asequible
- Soberanía sanitaria y bienestar social
- Programa: Ciencia para la paz y la ciudadanía
Los proyectos se podrán postular por medio de la plataforma www.activa2.unired.edu.co.
A continuación, el cronograma propuesto para el desarrollo de la convocatoria:
Fecha de la apertura | 29 de junio de 2023 |
Fecha de cierre | 25 de agosto de 2023 |
Verificación de requisitos de cumplimiento | 31 de agosto de 2023 |
Periodo de subsanación de requisitos | 8 de septiembre de 2023 |
Periodo de evaluación de propuestas | 9 de septiembre a 20 de octubre de 2023 |
Publicación de propuesta elegibles | 27 de octubre de 2023 |
Publicación de propuestas financiables | 3 de noviembre de 2023 |
Periodo de aclaración | 10 de noviembre de 2023 |
Inicio de ejecución de proyectos | 1 de febrero de 2024 |