La UNAB está comprometida con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con el cual busca garantizar espacios y entornos de trabajo saludables. Para lograrlo, se apoya en el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Copasst).
Este Comité está integrado por miembros de toda la Universidad, ocho representantes de parte de los trabajadores y ocho por parte de la alta dirección, interesados en promover la Seguridad y Salud en el Trabajo en la comunidad académica, en todos los campus.
Cada dos años, dando cumplimiento al Decreto 1295 de 1994, se renueva el COPASST de la Institución, el cual es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos del SG-SST en la UNAB.
¿Qué hacen los miembros del Copasst?
Son los encargados de evaluar las mejoras que ha tenido la Institución en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo, basándose en los informes mensuales realizados por la representante de la ARL SURA. A su vez, deben proponer, implementar y hacer seguimiento a estrategias relevantes que impacten en las estadísticas que reciben como resultado mes a mes.
¿Cuáles son las funciones del Comité?
- Actuar como veedores del cumplimiento del SGSST de la UNAB.
- Participar en las actividades de promoción, divulgación y capacitación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y proponer medidas correctivas.
- Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas y operaciones e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo.
- Elaborar un plan de trabajo concreto orientado a apoyar el control de los factores de riesgo prioritarios existentes en la UNAB.
Invitamos a todos los profesores y administrativos a participar en este Comité que es de gran importancia para mantener un entorno de trabajo saludable para toda la comunidad universitaria.
Se pueden inscribir aquí hasta el 26 de octubre de este año.
Copasst, un comité que vela por el bienestar de la Comunidad UNAB