El presente trabajo de investigación plantea la pertinencia de analizar las diferentes problemáticas con el fin de identificar el panorama de la población LGBTI en la sociedad, desde la comunicación social y la inclusión en políticas públicas. El enfoque de la metodología se realizó desde un paradigma mixto de recolección y análisis de datos de carácter cualitativo y cuantitativo, se establece además un paradigma interpretativo a través del análisis crítico del discurso siendo este un factor transcendental para transmitir hechos noticiosos. Con ello se aborda la investigación de una realidad social en el contexto nacional y regional.
Como resultado de la aplicación de esa metodología, se evidencia la descripción y caracterización de la percepción actual (2018) de las personas entre los 18 y los 65 años que residen en el municipio de Girón, Santander, respecto a la diversidad sexual en la comunidad LGBTI a través de una encuesta. Asimismo, se acude a una entrevista a dos activistas, un grupo focal, cuatro comunicadores, un político, un psicólogo y un miembro de una comunidad religiosa, adicional a ello, se realizó un seguimiento de medios, lo cual permite conocer el panorama en el que se encuentra la población LGBTI.
El aporte del trabajo a partir de los medios de comunicación sintetiza el contexto de la población LGBTI en el que se perciben evoluciones de tipo social y cultural, impulsados por los diferentes movimientos de esa comunidad a lo largo de la historia y que en la actualidad son protegidos por algunas políticas públicas. Los entrevistados y participantes contribuyeron con su opinión la perspectiva sobre una población que históricamente ha buscado reivindicar sus derechos.
Archivos adjuntos