En estos espacios, los estudiantes del Programa abordarán diferentes problemáticas propias de la disciplina económica. En particular, expondrán de manera teórica y aplicada temas como:
• La escasez como problema fundamental del bienestar social (Casos de estudio: las hambrunas y la manipulación de la producción), los juicios morales como determinantes de las decisiones de política económica, las implicaciones del método de estudio empleado en la economía (Casos de estudio: modelos económicos) y la relación de la economía con otras ciencias sociales y exactas.
• El impacto de la inversión extranjera en Colombia, el impacto de la dinámica internacional en sectores económicos específicos.
• La estructura de mercados como el de la energía eléctrica en Colombia, el del servicio de transporte masivo en el Área Metropolitana de Bucaramanga –AMB-, y el de microcréditos en Santander.
• Reflexiones sobre el Principio de Racionalidad en la conducta de los individuos.
• Reflexiones sobre las tendencias recientes de la ciencia económica: Teoría de las Subastas, Asimetrías de la Información, Economías de Aglomeración, Problemas de Agencia, Geografía Económica y Economía Experimental.
Fecha: Del 14 al 22 de Mayo (ver cronograma adjunto)
Agradecemos extender esta invitación a colegas e interesados en el tema.
Actividad organizada por los Profesores del Programa de Economía.
Programa de Economía