En la reunión norganizada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el jueves 01 de marzo, para la Creación de una Sociedad Gestora de Capital de Riesgo y un Fondo de Capital de Riesgo para el Sector de la Biotecnología, organizada por GENTRIX,de España, CITIC, de Colombia y FUNIBER, fundación Universitaria Iberoamericana con el apoyo de COLCIENCIAS, PROEXPORT y la CAMARA de COMERCIO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga por intermedio del CINBBYA presentó a consideración tres proyectos de investigación e innovación: 1. Producción de Biohidrógeno a partir de Chlorella colombianensis. 2. Biodegradación de residuos de café para producir biofertilizantes y 3. Cultivo vegetal in vitro de plantas promisorias para Santander. el caso del Agraz.
Presentamos propuestas de investigación e innovación
Mar 8, 2012 | Institucional
Actualidad U
- Consultorio Jurídico UNAB se destaca en concurso nacional del Ministerio de Justicia
- Ensayo de estudiantes UNAB fue reconocido por universidades internacionales
- “Lideremos, un propósito por Santander” formó 29 líderes para la región
- Lista la primera ‘comanda’ de Cocina para Todos Santander
- Foro Educativo Girón 2024 se realizó en la UNAB
- Los retos del Derecho en el mundo jurídico digital
- ‘ConeCTIon Santander’, una fórmula exitosa para articular Ciencia, Tecnología e Innovación