Minciencias abrió una convocatoria para apoyar la formación en programas de doctorado en Colombia, dirigida a profesores (tiempo completo, medio tiempo, cátedra u ocasionales) de Instituciones de Educación Superior colombianas.
Beneficios:
Apoyo para el pago de matrícula, de hasta $100.000.000 por un periodo máximo de 4 años y a partir del primer semestre de 2022.
Requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Ser profesor de IES colombiana a la fecha de apertura de la convocatoria, contar con el aval de la IES respectiva para participar en la convocatoria, y en caso de ser seleccionado carta de aval de la IES para garantizar las condiciones requeridas para el desarrollo del doctorado.
- Estar admitido o estudiando un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional.
- Diligenciar o actualizar el CvLAC a la fecha de cierre de la convocatoria.
- Adjuntar el certificado de notas de pregrado.
Los aspirantes que cumplan con todos los requisitos solicitados, ingresarán a un Banco de Elegibles. Se espera que los profesores seleccionados orienten sus investigaciones en los focos definidos por la Misión Internacional de Sabios 2019.
Estos son los 8 focos estratégicos:
1. Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente
2. Ciencias básicas y del espacio
3. Ciencias sociales y desarrollo humano con equidad
4. Ciencias de la vida y de la salud
5. Energía sostenible
6. Industrias creativas y culturales
7. Océanos y recursos hidrobiológicos
8. Tecnologías convergentes e industrias 4.0
Condonación del crédito educativo:
- 80% por la obtención del título.
- 20% por un artículo de investigación publicado en revista indexada en Scopus, o un producto tecnológico patentado o en proceso de solicitud de patente.
Cronograma:
- Fecha de apertura: 20 de agosto de 2021
- Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2021
Términos de referencia: