Gracias al apoyo de Unab Innova y teniendo en cuenta que para este año se dictarán con mayor presencialidad los cursos y por ende se utilizarán con frecuencia las Aulas de Teleclase en programas de posgrado, se ofreció a sus profesores el día 26 de enero de 2022 en el Laboratorio de Creatividad de Unab Creative en el Campus El Jardín, un taller de 4 horas denominado “Co-creación Teleclases” presentado y dirigido por William Castillo, docente de posgrado y maestro en Tecnología Educativa y Fercho Peña, director de Escool Radio y asesor en comunicación, cuyo objetivo fue trabajar en mejorar las habilidades y metodologías comunicativas de los docentes para ser implementadas principalmente en el escenario de Teleclase.
Las temáticas abordadas durante el taller fueron:
- Análisis y reflexión de la comunicación en clase, enfocada en lo que estamos haciendo, lo que nos gustaría hacer, qué queremos mejorar y cómo hacerlo mejor, ¿conozco mi audiencia?
- Co-creación Educativa.
- Micromomentos de activación.
- Lenguaje no verbal.
- Comunicación en la virtualidad.
- Uso correcto de la tecnología para Teleclases.
- El poder de la voz.
- Estrategia para presentar contenidos en la clase.
- Lenguaje no verbal.
Cabe destacar la importancia del concepto “Teleclase”, alternativa cuyos objetivos principales son recuperar gradualmente la presencialidad en los campus, aprovechar la infraestructura física y tecnológica de la Universidad, además brindar a los estudiantes una experiencia más cercana a la dinámica de clases regulares en las que que pueden interactuar en tiempo real con sus compañeros y profesor. Sin embargo, es fundamental desarrollar ciertas habilidades y actividades muy interactivas para poder mantener y captar la atención de los estudiantes presenciales y remotos, con el fin de tenerlos a todos conectados en el tema durante la clase.
En el desarrollo de cada uno de los temas mencionados, los expertos compartieron varias recomendaciones y conclusiones para que los docentes las implementen en sus teleclases y puedan llegar hacia una teleclase ideal:
- Enamorar a la audiencia para incrementar la concentración.
- Trabajar en equipo y generar empatía.
- Generar experiencias y buenas condiciones para el aprendizaje.
- Trabajar en cómo se entrega la información y recursos.
- El discurso es clave.
- Fortalecer las habilidades blandas.
- El tono de voz es fundamental trabajarlo.
- Ver la tecnología como aliada.
- Transmitir el mensaje desde lo emocional.
- La participación es primordial.
- Darle prioridad al contacto con los estudiantes.
- La clave está en cómo comunicar y contar las experiencias e historias.
- Hay que mejorar permanentemente para aumentar las habilidades.
De igual forma, desde la Dirección General de Posgrados se espera seguir fortaleciendo por medio de talleres, capacitaciones, seminarios, webinars a todos sus docentes para motivar e incentivarlos a ser “Profesores visionarios”.