Seleccionar página

¿Qué pasó con la Tienda UNAB?

Ago 29, 2005 | Institucional

Por Julio César Alvarado
La Tienda UNAB, que fue abierta a la comunidad universitaria el 17 de septiembre
de 2003, fue cerrada por las pocas ventas de sus productos. La decisión
fue tomada, finalizado el primer semestre académico de 2005, por el Consejo
Administrativo de la Cooperativa Multiactiva de la UNAB (Cupe).

"Se clausuró porque estaba dando pérdida. En las ventas
no alcanzábamos a llegar al punto de equilibrio y los productos institucionales,
que fueron la idea por la que se creó La Tienda, se vendían más
en la Librería del Campus Central. Además, el sitio donde estaba
ubicada (Centro de Servicios Universitarios, CSU) era poco visitado", expresó
María Isabel Mantilla, gerente de Cupe.

La Tienda que nació como proyecto de grado de Carlos Quintero, hoy comunicador
organizacional y coordinador comercial de la Editorial UNAB, fue creada con
el fin de fortalecer la imagen institucional de la Universidad. "El proyecto
nace de una fusión de asesoría en imagen, gestión y proyección
hacia la comunidad. Al principio el balance era de saldo en rojo. Claro que
el punto de equilibrio, que se había proyectado a un año, lo conseguimos
en once meses. Luego de un año La Tienda, por una directriz institucional,
pasó a ser administrada por Cupe", dijo.

Con el desmontaje de La Tienda los productos registrados con la marca de la
Universidad, como artículos de oficina, portavasos, camisetas, sudaderas
y cachuchas, fueron trasladados a la Librería UNAB. No pasó lo
mismo, por ejemplo, con las prendas de vestir que se comercializaban allí.
"Los convenios con los almacenes de ropa de la ciudad se cancelaron porque
para los almacenes no fue rentable continuar, pues la ropa se envejecía.
Las colecciones cambiaban y siempre los inventarios se quedaban en La Tienda
pues la rotación de los productos era muy lenta", explicó
la gerente de Cupe.

Mantilla agregó que la Tienda UNAB tenía pérdidas mensuales
de 800 mil pesos, las cuales eran asumidas por la Cooperativa.

"Desde su inicio nunca fue rentable. La hicimos porque había un
interés por parte de la Universidad de tener un lugar para promocionar
productos institucionales", dijo.

Heidi Taveras, estudiante de noveno semestre de la Facultad de Administración
de Empresas, cree que el cierre de La Tienda se debió al lugar donde
se encontraba. "Al ubicarla en el CSU no se captaba la atención
de la mayoría de los estudiantes porque casi todos estamos en el Campus
Central".

Por el momento el local donde funcionó se encuentra desocupado. "Estamos
viendo qué otro negocio podemos poner allí para que la gente realmente
compre", señaló Mantilla.

Ir al contenido