Por Pastor Virviescas Gómez
Este jueves 30 de junio la comunidad UNAB celebrará el Día del Profesor con algo más que un acto social y con ello resaltará el desempeño de todos los profesores que día a día trabajan por consolidar a la primera universidad privada del Oriente colombiano.
A partir de las 6 de la tarde se llevará a cabo el acto que como punto principal tiene la entrega del Reconocimiento a la Excelencia Docente 2005 a un profesor de la UNAB y a otro del Instituto Caldas, el origen de esta Institución hace más de medio siglo de la mano de Armando Puyana Puyana y Alfonso Gómez Gómez.
Fue un proceso largo en el que los cinco directores de Escuela; el vicerrector Administrativo, Jorge Humberto Galvis; la vicerrectora Académica, Graciela Moreno Uribe y el rector Gabriel Burgos Mantilla, establecieron los criterios de selección y nominaron a los candidatos. Tuvieron en cuenta el tiempo de vinculación, 15 años o más, aspecto al que le dieron un 10% de valor; la formación académica tanto en la disciplina como en lo pedagógico (15%); el desempeño docente-investigativo (30%); la producción intelectual (30%) y el compromiso con la Institución (15%).
Resultó entonces una lista de diez profesores: Antonio Bohórquez Orduz (Derecho), Amparo Galvis de Orduz (Educación), Alba Rosa Arocha (Educa-ción), María Nuria Rodríguez de Martínez (Educación), Jaime Sanabria Silva (Conta-duría), Patricia Díaz Gordon (Psicología), Jorge Eduardo Lamo Gómez (Derecho), Néstor Obando León (Administración de Empresas) y Arnaldo Helí Solano Ruiz. Finalmente fue elegido Solano Ruiz, ex decano de Ingeniería Financiera (1993-200) y desde 2001 hasta comienzos de este año director de Extensión Universitaria. Por el Caldas, la distinción recayó en Orlando Bermúdez Merchán, profesor de Química y Tecnología.
"Para la UNAB es muy importante resaltar la excelencia de los profesores como docentes y creemos que estábamos en mora de establecer una distinción especial que viene a convertirse en un estímulo no solamente para el profesor que lo recibe, sino también para los demás profesores porque pensamos que la gente querrá tenerlo", afirmó la vicerrectora Moreno Uribe.
Estos dos docentes recibirán una réplica a escala en mármol y bronce del Reloj Solar, uno de los símbolos de la UNAB. Esta obra, que marca la hora astronómica de Bucaramanga, fue diseña-da por el ingeniero mexicano Emilio Alvarado Badillo y la realización y concepción escultórica, terminada en el año 2002 con motivo de los diez años de relación académica con el TEC de Monterrey, estuvo a cargo de su compatriota Miguel Peraza.
Tras la entrega de las distinciones, hablarán los homenajeados, luego será lanzado el libro "Dámaso Zapata: Maestro de maestros", escrito por la profesora Amparo Galvis de Orduz con el sello de Editorial UNAB. A renglón seguido llegará la diversión con un cóctel amenizado por el grupo Mediterraneus, que interpretará música de los años 70.