Por Ricardo Jaramillo P.
No se preocupe por averiguar la respuesta, pues la Oficina de Egresados y Emprendimiento de la UNAB y la Agencia de Desarrollo Local, Adel Metropolitana con su programa Emplenet, firmaron un acuerdo que permitirá capacitar a estudiantes de últimos semestres y profesionales recién egresados en herramientas para una efectiva búsqueda de empleo o para iniciativas generales propias.
¿Lo que hemos visto es que Bucaramanga genera muy buenos profesionales y tecnólogos pero a la hora de salir estas personas están como en un mundo nuevo y no saben cómo llenar una hoja de vida o la gente normalmente les pasa una hoja de vida cualquiera y llenan el formato, pero no saben si ese formato es el que necesitan o cómo entregarlo, etc.¿, manifestó Freddy Jesús Ruiz Herrera, coordinador de Emplenet.
Agregó que en el marco del Programa de Orientación Laboral, ¿los estudiantes y profesionales podrán empezar a definir su perfil laboral, su programa de búsqueda laboral, las acciones actitudinales propias de cada profesional y algo interesante de este convenio es que Adel va a acompañar a un grupo de facilitadores de la UNAB para que ellos a su vez repliquen la información al interior de la Universidad. En ese sentido hay una gran oportunidad para pensar en cómo voy a acceder efectivamente a trabajo o cómo voy a generar posteriormente trabajo¿.
Por su parte, Carlos Augusto Quintero Duque, director de Egresados y Emprendimiento, señaló que en el proceso de ¿inmersión laboral¿ hay factores operativos y estratégicos. ¿Los segundos terminan siendo competencias que tienen los profesionales para búsqueda de empleo que se basan por supuesto en factores operativos como la presentación de la hoja de vida, cómo buscar el espacio laboral que está deseando para que no se frustre, cómo equiparar rangos salariales versus conocimiento más experiencia; es decir, todos los elementos que llevan a que estratégicamente uno esté en el lugar indicado, con la hoja de vida y el factor actitudinal para una entrevista indicados¿.
Ruiz señaló que ¿vamos a generar buscadores efectivos de empleo; es decir, que cada persona sea autónoma de cómo quiere su empleo y dónde lo debe buscar, porque en el mercado laboral actual pueden tener un contrato a un año y si después de ese tiempo van a cambiar de empleo, deben tener la competencia vigente para seguir buscando. Si generamos simplemente una oportunidad o hacemos el enlace entre el profesional y la empresa vamos a quitarle la oportunidad al profesional de que conozca cómo es el procedimiento. Lo clave: no solamente vamos generar buscadores efectivos de empleo, sino también vamos a dar la oportunidad junto con la UNAB que se metan con procesos de emprendimiento efectivo¿.
Jornada de capacitación
Por estas razones, los integrantes del convenio realizarán una jornada de capacitación el jueves 9 de agosto de 8 a.m. a 12 m. en el Auditorio Mayor ¿Carlos Gómez Albarracín¿. ¿Será un evento de sensibilización masiva en términos de lo que son los procesos de inserción y orientación laboral¿, explicó Ruiz.
Y Quintero agregó: ¿El evento está dirigido a estudiantes de últimos semestres y egresados. Ese día les diremos que existe este convenio y estas entidades para orientarlos laboralmente; que existe Adecco (multinacional especializada en recursos humanos) como bolsa de empleo, etc. Además, trataremos dos temas: tendencia laboral y servicio de orientación para el empleo¿.
Afirmó que el objetivo es sensibilizar a la gente sobre cómo acceder a instituciones o a programas puntuales para orientarse en el empleo y que entiendan cómo es la tendencia laboral.
¿La Universidad aportará personal idóneo para que sea multiplicador del proceso ¿acotó Quintero¿, nos interesa que esto además de arrastrar a los estudiantes de últimos semestres, se multiplique internamente con gente que mueva el tema, que sepa orientar a los egresados. Esperamos que antes de que se acabe este semestre podamos hacer una evaluación sobre cómo se están orientando los nuevos profesionales; la intención es sensibilizar por lo menos a 1.600 personas de la UNAB que están en octavo, noveno y décimo semestre, además de egresados¿.
Los estudiantes o egresados que quieran ampliar esta información pueden acercarse a la Oficina de Egresados y Emprendimiento, ubicada en el primer piso del Edificio Administrativo Armando Puyana Puyana; a las oficinas de Emplenet, ubicadas en el segundo piso del CSU; en los correos electrónicos cduque@unab.edu.co, fruiz@adel.org.co o auribe@adel.org.co y en los teléfonos 6436111, extensiones 394 ó 407.