Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil vivirán desde el 28 de enero al 1 de febrero la segunda edición del Santander Festival Internacional de Cine Independiente, SANFICI.
Esta segunda edición presenta a los santandereanos una variada programación compuesta por 92 películas, entre las que se encuentran como estreno mundial El Regalo, de Hans Fresen y El Taller del Calígrafo, de Natalia Duque. Y nueve películas internacionales que tendrán su estreno nacional como Julia y el Zorro, de Inés María Barrionuevo, Trinta Lumes, de Diana Toucedo, y la película de clausura 24 Frames de Abbas Kiarostami (Film póstumo del director Iraní).
Por primera vez en Santander se realizará el (WIP) Work In Progress SANFICI/UNAB, con distintos seminarios de storytelling, producción, pitching, distribución, internacionalización de contenidos, aspectos legales, con encuentros one-to-one, brindado por reconocidos ponentes de Latinoamérica, para las películas seleccionadas.
Como sede de sus competencias, también se encuentra la Universidad Autónoma de Bucaramanga junto a La Casa del Libro Total de Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil.
La inauguración se realizará el 28 de enero a las 6:30 p.m. en el Auditorio Mayor de la UNAB. En la actividad se proyectará en estreno nacional, y por única vez en SANFICI, Le livre d ?image, el nuevo film de Jean-Luc Godard, que se estrenó mundialmente en la última edición del Festival de Cannes y ganó la Palma de Oro Especial.
SANFICI es organizado por la Corporación Comunicadores del Oriente y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, La Casa del Libro Total, FIDBA, La Terraza Campestre Colombian Food, TV Urbano y Festhome.
Aquí puede ver la programación. Para más información sobre la entrada a las diferentes actividades, puede visitar la página www.sanfici.com