El pasado miércoles 16 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega de credenciales a los estudiantes y profesores que resultaron elegidos, en las elecciones del 27 de octubre, como representantes a comités curriculares, consejos de facultades, Consejo Académico y Junta Directiva, para el periodo 2022-2023.
“Lo primero que debo hacer es felicitarlos a todos quienes han sido elegidos para hacer parte de estas instancias de gobierno, agradecer el interés y la disposición para participar en la jornada democrática que se llevó a cabo, acogerse a las reglas del proceso electoral, promover sus ideas y estar aquí luego de esa elección tomando una responsabilidad bien importante para la Universidad en primer lugar, pero de una manera especial para la representación de los profesores y los estudiantes”, compartió el rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Juan Camilo Montoya Bozzi, con los nuevos miembros de los órganos de dirección.
El Rector agradeció a la Comisión de Asuntos Electorales, en cabeza del secretario General y Jurídico de la UNAB, Juan Carlos Acuña Gutiérrez, por el incremento en la participación de las votaciones, que en ambos casos superó el 11,5 % en comparación con el año anterior. De igual forma destacó la labor del Consejo Superior Estudiantil (CSE), liderado por Joban Sebastián Gutiérrez Moreno, presidente saliente.
“Quiero reconocer en Sebastián y en todo el equipo del CSE que lo ha acompañado pues un trabajo muy dinámico, activo y dispuesto permanentemente a estar en contacto cercano con la comunidad de estudiantes de todas las facultades, interactuando con la dirección de la Universidad, con ganas de sacar adelante las ideas y propuestas de este Consejo”, dijo.
73 profesores y 54 estudiantes recibieron su credencial en la sencilla ceremonia que sirvió, además, para que Valentina Correa Castellanos, del programa de Enfermería, asumiera como nueva presidenta del CSE, en compañía de su fórmula suplente, Vittoria José Valsanía Prada, del programa de Ingeniería Biomédica. “Asumimos este reto con total seguridad y confianza en nuestras capacidades y en nuestro talento humano, que si bien sabemos las coyunturas y adversidades por las que estamos pasando como país y como población, no nos queda duda que es sobre estas mismas que han salido a relucir las mejores cualidades de los profesionales que conforman y conformarán los pilares del desarrollo académico, cultural e intelectual que guiarán a nuestro país hacia el cambio que todos necesitamos”, resaltó Correa Castellanos.