Seleccionar página

‘Casa Resbaladiza’ le da el segundo lugar a la UNAB en el Global Game Jam

Mar 12, 2025 | Ingeniería e innovación, Facultad de Ingeniería

Imagínese desarrollar un videojuego en menos de 48 horas con sus amigos de universidad. Suena sencillo pero detrás está el talento y compromiso de los jóvenes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad UNAB en esta industria. Eso le sucedió a 16 estudiantes en el Global Game Jam, uno de los eventos de creación de juegos más importantes del mundo, y que para su edición 2025, se realizó en Bucaramanga.

Uno de los equipos, conformado por los estudiantes Cristian Fabián Caballero, Maicol Florez, Jesús Díaz y Adrián Parra, obtuvo el segundo lugar en esta edición, La idea del juego se centra en que el participante debe guiar un grupo de burbujas completando un trayecto en el cual debe protegerlas de diferentes obstáculos que tratarán de estallarlas. Si desea conocer el proyecto y jugarlo, puede darle clic acá

Global Game Jam
De izquierda a derecha: Adrian Parra, Jesús Díaz, Maichol Florez y Cristian Caballero, cuatro de los participantes Global Game Jam / Foto Suministrada

“Para este año, el Global Game Jam nos dio una temática de burbujas. Nos inspiramos en una casa y le dimos el nombre de Casa Resbaladiza. Durante el intersemestral de fin de año nos preparamos en varias sesiones realizando diferentes juegos para practicar el trabajo bajó presión y eso nos ayudó mucho en la competición”, dijo Cristian Fabián Caballero, estudiante de séptimo semestre de Sistemas.

La academia en el Global Game Jam

Para Leonardo Stiven Pardo Niño, docente del programa de Ingeniería de Sistemas, son importantes la base y los conocimientos que los estudiantes han adquirido en el programa para poder afrontar el reto. 

“Más allá de la competencia es demostrar que hay una industria nacional que está intentando crecer,  abrirse paso y ver que hay salidas laborales en este campo. Ellos trabajan los prototipos desde cero con la creación de plataformas o personajes y esas cosas los estudiantes las conocen en las aulas de clase. Todas las carreras entran en el mundo de los videojuegos como derecho, medicina, ingeniería, músicos”, señaló el profesor. 

Actualmente la UNAB y su programa de Ingeniería de Sistemas ofrecen una amplia experiencia en el desarrollo de videojuegos, realidad virtual y aumentada, a través de su laboratorio de videojuegos GameDevLab, siendo un facilitador para la creación de industrias creativas y preparación para este tipo de e-sports

Además, ofrece el programa de menores en Tecnologías emergentes de la industria, con el objetivo de conocer diferentes tecnologías de la industria, en fabricación, simulación, inteligencia artificial, robótica, micro y nanotecnología.

Ir al contenido