Desde UNAB Creative a través de la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales, se creó la Ruta Creative para la comunidad profesoral de nuestra Universidad.
En este periodo intersemestral se ofrecieron dos cursos, uno llamado Creatividad a otro nivel y Diseña, crea y conecta de 20 horas cada uno. “Lo que buscamos es que reconozcan ese potencial creativo que todos tenemos y que le estamos llevando a 500 estudiantes al semestre. Es fundamental reconocer que todos somos creativos y cómo podemos conectar con los procesos académicos”, mencionó Juan Pablo Neira, jefe de UNAB Creative.
El primer curso, Creatividad a otro nivel fue liderado por la profesora Yudy Parada, el cual buscaba proporcionar herramientas y técnicas para fomentar la creatividad en el aula. “A lo largo del curso, exploramos diversas estrategias para incentivar el pensamiento creativo entre los estudiantes, incluyendo actividades prácticas, ejercicios de resolución de problemas y dinámicas grupales. También, discutimos la importancia de un entorno de aprendizaje que promueva la innovación y la originalidad, y cómo los profesores pueden convertirse en facilitadores del pensamiento creativo”, aseguró la profesora encargada de dictar esta cátedra.
Diseña, crea y conecta fue guiado por el profesor Alex Garzón y lo que se quería lograr con este era brindarle una caja de instrumentos a los educadores para diseñar momentos de aprendizaje y conectar con los estudiantes. “Se mostraron herramientas como legos y otros recursos que tiene UNAB Creative, el manejo de las pausas, los cambios de ritmo durante la clase, las actividades para romper hielo y cómo reconocer al otro, ya sean estudiantes o los propios compañeros de trabajo, e identificar sus necesidades”, dijo el líder de este segundo módulo.
La participación de nuestra comunidad profesoral UNAB fue fundamental para darle vida a estos espacios de aprendizaje. Ellos reconocieron su potencial creativo para transformar y aceptaron el reto de infundirles motivación y entusiasmo a sus futuros profesionales. Patricio Javier Jarpa Remaggi, del programa de Medicina, participó de estas sesiones y afirmó que “fue una oportunidad de explorar nuevos abordajes al proceso formativo, aprender cosas nuevas e innovadoras en el plano personal y como docente. Aprendimos dinámicas muy interesantes diseñadas especialmente para mejorar la comunicación e interactuar de manera efectiva con nuestros pares o con nuestros estudiantes”.
Por otro lado, se comprometió a transformar sus espacios de clases para brindar una mejor experiencia a sus educandos. También dejó un mensaje para que más profesores vivan esta experiencia: “Hago votos porque estas actividades se multipliquen y lleguen al interés de toda la comunidad UNAB”, señaló Jarpa Remaggi.
En el siguiente intersemestral, UNAB Creative se prepara para continuar con su Ruta Creative con dos cursos enfocados en la planeación de experiencias de aprendizaje y en el uso de herramientas como los legos para aplicar en las aulas, para seguir impulsando la creatividad en nuestra comunidad universitaria.