Silvia es la reina indiscutible del squash en Colombia, es la segunda en Sudamérica y en los Juegos Panamericanos obtuvo medalla de bronce.
“La primera fue la más sufrida, la más importante y la más difícil”, dice Silvia al recordar el partido frente a la antioqueña Isabel Restrepo, a quien ya le había visto la cara en la final de los Juegos Nacionales en 2004 y había derrotado por tres a dos. Para llegar a esa instancia debió también imponerse sobre otra colombiana, una ecuatoriana y una venezolana.
Para la segunda medalla, frente a Venezuela, hizo pareja con la Restrepo y se impusieron 2-0. Para el tercer oro vencieron a Ecuador 3-0.
“Es superemocionante y uno siente orgullo de haber ganado y cumplido con Colombia”, manifiesta Silvia, quien le da las gracias a los metodólogos, personal técnico y directivas de Indersantander, y a la UNAB, porque “tengo beca completa y los profesores son muy flexibles con las fechas de los exámenes cuando debo viajar”.
Silvia ha sabido combinar el deporte (empezó jugando tenis cinco años y alcanzó a ser tercera en su categoría), el estudio y la rumba, y es por esa razón que en sexto semestre de Ingeniería Financiera tiene un promedio acumulado de 4.3 y sueña con ejercer su profesión. “El campo de acción es muy amplio y me gustaría dar soluciones a cualquier problema financiero, trabajar en la bolsa de valores, ser una asesora de inversiones o crear mi propia empresa”, afirma.
El 6 de septiembre próximo Silvia viajará a Ecuador, donde participará en el campeonato mundial con la esperanza de no regresar con las manos vacías. De las tres medallas bolivarianas solo le quedan dos, porque la otra se la regaló a su abuela Mireya de Angulo, quien a sus 73 años se la ha pasado donde sus amigas mostrándoles el logro de su nieta consentida. Otra persona que está orgullosa es el rector Gabriel Burgos Mantilla, “mi tío consentido”, agrega.
Mientras tanto Silvia le recomienda a los estudiantes de la UNAB que poco o nada practican deporte, “que no sean tan perezosos, que hagan algo bueno en la vida y que con el deporte se les pueden abrir muchas puertas y también divertir”.