He trabajado en:
– Líder de departamentos de comunicaciones para la gestión interna y externa: cultura, clima, posicionamiento de marca y relaciones públicas. Redacción de contenidos corporativos, logística de eventos, entrenamiento de voceros, diagnósticos a empresas, Intervención Social, construcción de planes estratégicos.
– Producción de programas informativos en radio y televisión, realización de documentales, reportaría cubriendo fuentes políticas, económicas, culturales y de salud.
Así soy:
– Entiendo que el ser, es mi punto de actuación frente al otro. Mi fortaleza espiritual es el eje central de mi compromiso con los semejantes. Convencida del diálogo como única ruta para alcanzar los objetivos desde las partes y minimizar los conflictos.
– Mis habilidades son: la escritura y la interacción con quienes me rodean, afectiva, los abrazos se convierten en un sello propio.
– Pasatiempos: el cine y las series de investigación forense; pero sí de motivarme se trata, un “buen plato de pasta” es la opción.
He sido destacado por:
– El alto desempeño académico del docente aportado al proceso investigativo de los estudiantes, conferido por la Escuela Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda, mayo 14 de 2013.
– Reconocimiento por su desempeño como docente, conferido por la Escuela Ciencias de la Comunicación, Universidad Sergio Arboleda, 2015.
– Reconocimiento a la Excelencia Tomasina, en la categoría de emprendimiento, Universidad Santo Tomás, octubre de 2017.
– Premio de Periodismo Fernando Quiñones, segundo puesto, en la categoría radio, con la crónica “Radionovela retrato hablado de la realidad colombiana”. Universidad Santo Tomás, octubre 29 de 2018.
En la UNAB
– Docente