Seleccionar página

Tres nuevos doctores llegan a la UNAB a realizar estancias posdoctorales

Nov 14, 2023 | Gestión Humana

A través de la convocatoria Estancias con Propósito del Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación (Minciencias) y una interna, la Universidad UNAB, cuenta con tres nuevos doctores que harán, por un año, estancia a través de diversos proyectos de investigación. 

“Hemos reflexionado sobre cómo en la Universidad se hará más relevante en la medida que le sirva mucho más a su entorno cercano y ese entorno cercano pueda tener mejores condiciones de vida, paz, convivencia, de desarrollo tecnológico e internacionalización; que la Institución esté concentrada en el desarrollo de la región”, expresó Juan camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad UNAB.

El doctor Andrés Rey Piedrahita llega a dedicarse al fortalecimiento del programa Vocaciones Científicas para niños, niñas y jóvenes del programa Ondas Santander que ejecuta la UNAB, mediante una estrategia de modelamiento participativo para la apropiación de las tecnologías convergentes hacia la transformación social – tecnoconvergentes 4.0. y estará acompañado por el docente investigador de la Facultad de Ingeniería, Jorge Andrick Parra Valencia. 

La doctora Giovanna Rodríguez García, junto al docente investigador de la UNAB, John Alexis Díaz Contreras, le apostará a determinar las “Causas, consecuencias y mediciones de corrupción”. Mientras el doctor Santiago Rey Salamanca, con el apoyo del director del Departamento de Estudios Sociohumanísticos, Juan Carlos Mantilla García, busca con su proyecto de investigación, estimular la formación crítica en estudiantes y la comunidad, que tengan herramientas para identificar noticias falsas. 

“Este proceso que adelantarán mediante sus proyectos es importante. Esperamos de estas estancias posdoctorales sirvan para el fortalecimiento de esa dinámica de investigación en las facultades de la UNAB, centro e institutos, la articulación con los grupos de investigación, trabajo interdisciplinar, construcción de nuevas redes, la UNAB sigue siendo bastante joven, en relación a las universidades de Latinoamérica y de nuestro país. Pero, este ecosistema, esos recursos y capacidades alrededor de la investigación sigue en crecimiento”, indicó Montoya Bozzi.

El desafío es crecer en visibilidad del conocimiento que se gesta desde la Universidad, a partir de productos y publicaciones concretos que surjan de estos procesos. “Que puedan trabajar en nuestra Universidad a través de sus proyectos de investigación nos enriquece y lo agradecemos, que tengan a bien vincularse a la UNAB para dar este nuevo paso en su desarrollo académico”, finalizó el Rector.

Ir al contenido